Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Retenciones: fuerte reclamo del Gobierno provincial por un nuevo esquema fiscal

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 05/05/2025 08:24

    El Gobierno de Santa Fe volvió a fijar posición frente al esquema de retenciones vigente, al que considera un freno para el crecimiento del entramado productivo. Desde la cartera de Desarrollo Productivo, que encabeza Gustavo Puccini, se reclamó avanzar hacia una reforma fiscal que permita a los sectores agropecuario e industrial invertir, crecer y ganar competitividad frente al mercado internacional. “La presión fiscal actual no permite que nuestras industrias ni nuestros productores puedan desplegar todo su potencial”, señaló Puccini, y añadió: “Si queremos empresas más competitivas, este es el camino. Lo venimos planteando permanentemente y lo volvimos a hacer en las reuniones con el gobierno nacional”. La eliminación reciente de retenciones para productos industriales fue valorada como un avance, aunque insuficiente. El planteo provincial apunta ahora a extender esa política al sector agropecuario, siguiendo el camino de algunas economías regionales como la lechería o ciertos cortes cárnicos que ya fueron beneficiados. Además, se propone reducir aranceles a los insumos importados que requiere la industria —como los utilizados en la producción de maquinaria—, eliminar el impuesto al combustible y corregir los saldos técnicos de IVA. El gobernador Maximiliano Pullaro también fue contundente en su postura: “Desde Santa Fe decimos que el esquema de retenciones ya no se soporta más y nuestras industrias precisan de un acompañamiento que no debe ser paternalista, sino estratégico”. Desde la provincia también destacaron que las medidas anunciadas por Nación benefician a sectores estratégicos como maquinaria agrícola, autopartes, cosmética, productos farmacéuticos, óptica, plásticos, metales, insecticidas, tubos y cables. Sin embargo, remarcaron que el esquema impositivo sigue siendo una traba estructural. “Las industrias de Santa Fe tienen un enorme potencial, pero necesitan reglas claras”, enfatizó Puccini. Por último, el ministro sostuvo: “Los productores hacen un aporte extraordinario que podría ser reinvertido en su propio establecimiento para producir más o incorporar tecnología. Es momento de sacarles la pata de encima”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por