05/05/2025 03:42
05/05/2025 03:40
05/05/2025 03:40
05/05/2025 03:00
05/05/2025 03:00
05/05/2025 03:00
05/05/2025 02:50
05/05/2025 02:40
05/05/2025 02:38
05/05/2025 02:38
Federal » El Federaense
Fecha: 04/05/2025 23:40
La jornada inaugural de Coachella ha sido renombrada en honor a Lady Gaga, dando origen a la icónica expresión GAGACHELLA. La cantante, conocida por su estilo audaz y su impresionante fusión de música y arte, ha ofrecido una actuación que será recordada durante años. Prometió una «ópera en el desierto» y lo cumplió con creces, convirtiendo el festival en un espectáculo sin igual. Esta fue la segunda vez que Gaga se presentó en el popular festival californiano, y no dejó ningún detalle al azar. Su setlist incluido temas de su más reciente álbum MAYHEM junto con sus clásicos más queridos, y sus múltiples cambios de vestuario dejaron al público asombrado. La teatralidad fue una constante, así como las coreografías masivas y la presencia inquietante de esqueletos, temas recurrentes en su presentación. Un Comienzo Deslumbrante El espectáculo comenzó con la poderosa interpretación de ‘Bloody Mary’, un tema de su emblemático álbum Born This Way, que cobró un nuevo significado este año gracias a su viralidad en la famosa serie Miércoles. Vestida con un impresionante atuendo frente a un telón de fondo decorado con gárgolas y ángeles, Gaga no solo capturó la atención del público, sino que también estableció el tono para lo que sería un viaje musical espectacular. Una Experiencia Artística Completa El primer acto, titulado ‘Del Terciopelo y el Vicio’, incluyó otros éxitos como ‘Judas’ y ‘Poker Face’, donde el escenario se transformó en un gigantesco tablero de ajedrez humano, creando una experiencia visual impresionante para todos los asistentes. A lo largo de los cuatro actos restantes, titulados ‘Y Ella Cayó En Un Sueño Gótico’, ‘La Preciosa Pesadilla Que Conoce Su Nombre’, ‘Despertarla Es Perderla’, y ‘Aria Eterna del Corazón Monstruoso’, Lady Gaga presentó un arsenal de sus mayores éxitos, dejando al público boquiabierto con ‘Paparazzi’, ‘Born This Way’, ‘Shallow’ y el gran finale con ‘Bad Romance’. Colaboraciones Memorables Además de la deslumbrante actuación de Gaga, el evento incluyó otras colaboraciones inesperadas. Brian May se unió a Benson Boone para rendir homenaje a Queen con una interpretación de ‘Bohemian Rhapsody’ que reavivó la nostalgia entre los fanáticos. Mientras tanto, el grupo KNEECAP generó controversia al invitar al público a corear ‘Maggie’s in a Box’, un satírico guiño a la fallecida primera ministra británica Margaret Thatcher, provocando reacciones diversas entre los asistentes. La actuación de Lady Gaga no solo hizo historia, sino que también reafirmó su estatus como una de las artistas más innovadoras y provocadoras del mundo de la música. Con momentos de pura magia y electrizantes interpretaciones, este GAGACHELLA será recordado como uno de los puntos culminantes del festival y un hermoso homenaje al poder del arte y la conexión con el público.
Ver noticia original