04/05/2025 19:21
04/05/2025 19:19
04/05/2025 19:15
04/05/2025 19:14
04/05/2025 19:10
04/05/2025 19:10
04/05/2025 19:06
04/05/2025 19:05
04/05/2025 19:05
04/05/2025 19:04
Parana » Adn21
Fecha: 04/05/2025 17:02
El ministro de Desregulación llevó su visión de la “motosierra” a la Universidad de Harvard. Allí, destacó la perspectiva de Elon Musk y adelantó más ajuste y apertura económica. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, participó en un foro de la Universidad de Harvard y presentó las claves de su agenda de reformas económicas en su rol dentro de la administración de Javier Milei. Desde el JFK Jr. Forum de Harvard, panel moderado por el académico Jeffrey Frankel, el ministro habló del concepto de “motosierra” y de que, según su visión, la única forma de llegar al superávit fiscal es a través de la drástica reducción del gasto público y la eliminación de regulaciones. Federico Sturzenegger en Harvard: motosierra y más “El camino hacia el superávit fiscal no pasa por aumentar los impuestos, sino por una drástica reducción en el gasto del gobierno”, señaló Sturzenegger, quien defendió la eliminación de políticas que consideraba innecesarias y perjudiciales para la competitividad de la Argentina. También habló de próximas reformas, relacionadas al sector laboral, tributario y de mayor apertura económica. En sus ejemplos y palabras, explicó que la eliminación de la Ley de Alquileres permitió una baja del 30% en los precios de las rentas y un aumento en la oferta de propiedades. Sturzenegger también destacó que la recepción de más de 12.000 reclamos de la ciudadanía en su ministerio permitió afinar la dirección de las políticas de desregulación. Comparó similitudes entre la agenda de Milei y la del magnate Elon Musk, cara visible de los recortes en EEUU, sobre todo en materia de eliminación de barreras regulatorias y la promoción de la libertad económica. Entre las próximas reformas estructurales que adelantó el Ministro, tras una estabilización macro, se espera un ajuste en el mercado laboral y más apertura económica para aumentar las exportaciones y la competitividad del país. Donald Trump volvió a atacar a la Universidad de Harvard y anunció el retiro de su exención impositiva El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este viernes el retiro de la Universidad de Harvard de su estatus de exención impositiva. Esto intensificará el enfrentamiento de la administración republicana con una de las instituciones académicas más prestigiosas del país. “Vamos a quitarle a Harvard su estatus de exención fiscal. ¡Es lo que se merecen!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social, aunque sin dar detalle de los motivos específicos detrás de la medida. La Casa Blanca también ha dicho que cualquier acción del IRS se llevará a cabo de manera independiente del presidente. La ley fiscal federal prohíbe que los altos miembros del poder ejecutivo soliciten que un empleado del IRS realice o termine una auditoría o investigación.
Ver noticia original