04/05/2025 17:56
04/05/2025 17:55
04/05/2025 17:54
04/05/2025 17:54
04/05/2025 17:53
04/05/2025 17:51
04/05/2025 17:51
04/05/2025 17:49
04/05/2025 17:48
04/05/2025 17:47
Villaguay » APonlineVillaguay
Fecha: 04/05/2025 14:50
La Escuela de Innovación de Villaguay avanza con más tecnología y nuevas formas de aprendizaje En la Escuela Secundaria N°3 de Villaguay, los estudiantes ya trabajan con notebooks y pantallas interactivas en el aula y en proyectos interdisciplinarios. Con el equipamiento recientemente recibido -60 notebooks, carritos de carga y pantallas interactivas de 65 pulgadas-, los estudiantes ya comenzaron a transformar su forma de aprender. El uso cotidiano de la tecnología impulsa nuevas dinámicas en las aulas, basadas en metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el trabajo interdisciplinario. Cada alumno cuenta con su propia notebook para las actividades diarias y las pantallas interactivas se han convertido en una herramienta central en las clases, desplazando al pizarrón tradicional. Esta incorporación tecnológica facilita el abordaje de proyectos que combinan diversas áreas del conocimiento, permitiendo que los estudiantes experimenten, creen y presenten sus producciones de manera innovadora. "Estamos trabajando el patrimonio cultural de la provincia y a partir de eso, creamos un juego interactivo en la pantalla digital. Los estudiantes con la pantalla también pueden dibujar, presentar libros de artistas y explorar de forma creativa", explicó la profesora de Educación Artística de primer año, Julieta. La organización de las aulas también responde a esta nueva forma de aprender, los estudiantes se sientan en rondas o en mesas grandes para fomentar el intercambio y el trabajo en equipo. "En este mes y algo de clases, se han hecho muchos avances. Al principio costó adaptarse a la nueva dinámica, pero hoy los chicos se manejan con más soltura. Además, el apoyo de las familias y de la comunidad ha sido fundamental para este proceso", remarcó el coordinador de la institución, Pedro Leiva. La escuela tiene orientación en Pensamiento Computacional y Tecnología, por lo tanto cuenta con un enfoque especial en áreas como Matemática y el Taller de Habilidades Digitales. El objetivo es que los estudiantes puedan egresar con los saberes necesarios para desenvolverse con autonomía en el mundo digital actual. A esto se suma el régimen de jornada extendida, que incluye un comedor escolar, un recurso esencial en estos tiempos, y que fortalece el vínculo cotidiano con la institución. "Contamos con un respaldo muy importante por parte de las familias y de toda la comunidad educativa, lo que nos permite seguir creciendo. Sabemos que todavía hay desafíos por delante, como la incorporación de una biblioteca, que consideramos fundamental, y la ampliación de los espacios para recibir a los nuevos estudiantes que se sumarán a la institución", sostuvo Leiva. Villaguay 2025-05-04
Ver noticia original