Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Museo Arqueológico de Córdoba ofrece experiencias accesibles a personas con distintas capacidades y necesidades

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/05/2025 14:04

    El Museo Arqueológico de Córdoba, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha el programa ‘Museo Inclusivo’, una iniciativa orientada a acercar la historia y la cultura de nuestra ciudad, a través de experiencias accesibles, a personas mayores y con distintas capacidades y necesidades, según ha informado el delegado de Cultura, Eduardo Lucena. La primera actividad ha tenido lugar en la residencia de mayores Santísima Trinidad de Córdoba, donde se ha desarrollado el taller La gran ruleta de la memoria. Se trata de una propuesta que ha partido de temas vinculados al museo, como la cerámica, el hogar, los animales o las fuentes, para invitar a cada participante a compartir recuerdos o vivencias personales relacionadas. A medida que se suceden los relatos, se teje un puente entre la memoria individual y la historia que encierra algunas de las piezas del museo, generando un espacio de intercambio, emoción y conexión intergeneracional. Durante el mes de mayo se han programado tres nuevas actividades. La residencia de mayores Santa María de Córdoba repetirá este taller, esta vez en el propio museo. Durante el recorrido por las salas, los participantes podrán compartir sus vivencias y recuerdos en diálogo directo con las piezas expuestas, convirtiendo la visita en una experiencia viva y significativa. Con la asociación Autismo Córdoba, se realizará un taller sensorial en tres etapas, pensado para explorar el museo a través de los sentidos. La experiencia comenzará con un paisaje sonoro que transportará a los participantes al pasado mediante una pista de audio repleta de sonidos evocadores. A continuación, se explorarán al tacto materiales como el mármol, el esparto, el bronce o la cerámica, presentes en las vitrinas del museo. Para finalizar, se visitarán las salas expositivas para descubrir los objetos originales que dieron lugar a esos sonidos y texturas, completando así un recorrido multisensorial que une pasado, presente y experiencia personal. Con la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem), se desarrollará el taller Mitología antigua andaluza, una actividad creativa y participativa inspirada en las leyendas del Mediterráneo. A través de un juego colaborativo de dibujo, los participantes recrearán un viaje simbólico similar al que realizaron las criaturas mitológicas por el mar antiguo. Un mismo dibujo circulará entre distintos grupos, cada uno añadirá una parte de un ser fantástico, transformándolo progresivamente. Esta dinámica refleja cómo las historias y figuras mitológicas se enriquecían en la tradición oral mediterránea, cambiando con cada voz, cada mirada y cada lugar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por