Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Resultados de Encuesta Electoral en Entre Ríos 2025: Intención de Voto y Evaluación de Dirigentes

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 04/05/2025 13:13

    Descubre los resultados de la encuesta de Isasi-Burdman sobre intención de voto en Entre Ríos para las elecciones nacionales, imagen de dirigentes y principales preocupaciones de los entrerrianos. La consultora Isasi-Burdman llevó a cabo una encuesta en Entre Ríos, titulada "Electoral Wars. Episodio XI", durante la última semana de abril. Según los resultados, el 57% de los encuestados manifestaron su apoyo a candidatos que respaldan a Milei, mientras que el 22% se inclinó por aquellos que se oponen al presidente. Además, un 15% declaró no tener preferencia. En cuanto a la posible alianza JXE y LLA, el 78% de los seguidores de Milei se mostraron a favor. Esta alianza alcanzó un 53% en intención de votos para Senadores nacionales, seguida por el justicialismo con un 22% y el radicalismo independiente con un 5%. La encuesta exploró tres escenarios para la elección de senadores nacionales. En el primero, Atilio Benedetti (JXE-LLA) obtuvo un 44%, Guillermo Michel (PJ) un 23% y Raymundo Kisser (UCR independiente) un 4%, con un alto porcentaje de indecisos (29%). En el segundo escenario, Alfredo De Angeli (JXE-LLA) consiguió un 41%, mientras que Michel alcanzó un 24% y Kisser un 5%, con un 30% de indecisos. En el tercer escenario, Beltran Benedit (JXE-LLA) logró un 36%, Michel un 25% y Kisser un 7%, manteniendo un alto nivel de indecisos (32%). La encuesta también evaluó la imagen y gestión de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La aprobación de la gestión de Milei fue del 57%, mientras que Frigerio obtuvo un 56% de aprobación. Respecto a la imagen de dirigentes entrerrianos, se destacan cifras como el 31% de imagen positiva de Alfredo De Angeli, el 28% de Atilio Benedetti, entre otros. Entre las preocupaciones de los entrerrianos, se encuentran la corrupción (22%), la pobreza (17%) y el desempleo (13%). En materia de seguridad, las fuerzas federales generan más confianza (58%) que la policía provincial (17%). La encuesta se realizó del 22 al 29 de abril de 2025 en 23 localidades de Entre Ríos, con una muestra de 1034 casos de personas mayores de 16 años, estratificada por región, sexo y grupos etarios, y controlada por el voto en las elecciones presidenciales de 2023.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por