04/05/2025 16:46
04/05/2025 16:45
04/05/2025 16:45
04/05/2025 16:45
04/05/2025 16:45
04/05/2025 16:45
04/05/2025 16:45
04/05/2025 16:44
04/05/2025 16:44
04/05/2025 16:44
Concordia » Hora Digital
Fecha: 04/05/2025 13:08
La inmunización es crucial para proteger a los niños de enfermedades respiratorias graves y mortales. Descubre cómo prevenir complicaciones. La inmunización es uno de los avances más significativos en la historia de la salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas previenen entre 3,5 y 5 millones de muertes cada año por enfermedades como la difteria, el tétanos, la tos ferina, la gripe y el sarampión. Este impacto es especialmente crucial en la infancia, protegiendo a los niños de patologías graves que pueden ser mortales. En 2024, las infecciones respiratorias cobraron más de 4 millones de vidas en todo el mundo, siendo los niños menores de cinco años los más vulnerables a complicaciones graves y mortales. Según la UNICEF, más de 725,000 niños menores de cinco años fallecen anualmente por causa de neumonía, de los cuales aproximadamente 190,000 son recién nacidos. La inmunización se destaca como una herramienta clave para prevenir enfermedades infecciosas y proteger a las poblaciones más vulnerables. Las enfermedades respiratorias como la neumonía, bronquiolitis, crup y resfriados, son provocadas mayormente por virus como el rinovirus, adenovirus, metapneumovirus, virus sincicial respiratorio (VSR), influenza y coronavirus. Estas enfermedades se propagan fácilmente a través del contacto cercano con personas infectadas o mediante gotas respiratorias emitidas al hablar, toser o estornudar. La neumonía, bronquitis aguda y otras enfermedades respiratorias representan amenazas significativas para los niños. Por ejemplo, la neumonía, asociada tradicionalmente a personas mayores, es la principal causa de muerte infantil a nivel global. Otras afecciones respiratorias comunes incluyen la bronquitis aguda, generalmente causada por virus que también son responsables de resfriados y gripe. El virus sincicial respiratorio (VSR) es una de las principales causas de bronquiolitis y neumonía en niños menores de un año, siendo particularmente peligroso para los bebés menores de seis meses y adultos mayores. La vacunación de mujeres embarazadas y estrategias como la vacunación de personas cercanas al bebé buscan prevenir complicaciones graves por el VSR. La vacunación no solo protege a los niños contra enfermedades respiratorias graves, sino que también contribuye a la creación de "inmunidad colectiva", reduciendo la propagación de enfermedades infecciosas. Es fundamental fortalecer los programas de vacunación para llegar a todas las poblaciones desatendidas y asegurar la protección de los más vulnerables. La inmunización, combinada con prácticas de higiene y atención temprana, es clave para reducir la carga global de enfermedades respiratorias infantiles y proteger la salud de los niños a nivel mundial. Los padres y cuidadores deben estar atentos a los signos de complicaciones en niños enfermos y buscar atención médica inmediata en caso de síntomas graves.
Ver noticia original