Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Córdoba CF afina en las áreas: por primera vez en positivo esta temporada

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/05/2025 08:32

    El Córdoba CF ha conseguido cruzar una línea simbólica que se le resistía en el fútbol de plata: por fin, ha dejado atrás el desequilibrio entre los goles marcados y los recibidos. Y no ha sido un trámite cualquiera, sino más bien un paso que, a grandes rasgos, condensa la evolución del equipo de Iván Ania en su puesta de largo en el fútbol profesional. De menos a más, con un arranque complejo, un ecuador de temporada notable y un final aún pendiente por ser calificado. Lo que es una obviedad es que eran los blanquiverdes el único equipo situado entre los diez primeros clasificados que todavía arrastraba esa estadística tan incómoda. Y acabó eso ante el Cádiz, con una goleada en El Arcángel (4-2) en la jornada 38 que sirvió, por primera vez, para dejar el balance anotador en positivo en Segunda este curso y también desde la tercera fecha de la 2017-2018. La friolera de 119 encuentros se han necesitado para que la cuenta no arroje números negativos, 38 de ellos del presente ejercicio, sin ir más lejos. Este año suman los cordobeses 54 goles a favor, uno más que los que registran en contra por el momento. Y con cuatro pruebas por delante en la agenda, lo que se pretende es que la tendencia no solo se mantenga en esos márgenes, sino que, en la medida posible, incluso se ensanche. Un itinerario complejo No siempre fue así. De hecho, el equipo llegó a tener una desventaja de -10 dianas allá por la jornada 17 de Liga, tras caer sin mucha respuesta en El Molinón ante el Sporting de Gijón (2-0). Aquel fue el punto más bajo del campeonato en términos de diferencia, también la última derrota como visitantes que se ha notificado hasta la fecha, en el mes de noviembre. La posterior victoria -contundente- contra el Tenerife (3-0) en casa inauguró la remontada en lo estadístico y en lo anímico. Hubo más tropiezos en el trayecto -del -5 se cayó al -7 tras algunos reveses-, pero en el club de El Arcángel mantuvieron el tipo. Fue en el segundo cara a cara con los chicharreros, esta vez en el Heliodoro Rodríguez López en la segunda vuelta, donde el 2-3 relanzó definitivamente a los de Ania hacia una diferencia anotadora relativamente asequible. Y el gran salto, el que dejó el equilibrio a tiro, llegó algo después con la histórica manita endosada al Granada (5-0) en los primeros compases de marzo. El que, por cierto, aún es el resultado más amplio del Córdoba CF en lo que va de campaña. Jacobo González pugna por el esférico durante un lance del encuentro. / A.J. González Desde entonces, los pupilos del asturiano han ido bailando en diferencias mínimas, de apenas un gol por debajo en el expediente durante la mayoría de las semanas de competición. Cada siete días, sin ir más lejos, parecía asomar la posibilidad de nivelar el asunto, pero entre empates -hasta la victoria con el Cádiz iban tres consecutivos- y algún revés esporádico algo se había enquistado la tarea. La producción goleadora En cuanto a la aportación de cara a puerta, principal argumento para haber arreglado las cuentas, las labores están repartidas. Mojó ante los gaditanos y ya suma diez dianas este curso Antonio Casas, que se mantiene como el máximo artillero particular de la plantilla en solitario. Por detrás le sigue de cerca Jacobo González, con ocho, mientras que Christian Carracedo -doblete ante los gaditanos- y Álex Sala completan el tercer puesto del podio, empatados con cinco tantos. En lo relativo a asistencias, se repiten prácticamente los mismos protagonistas, si bien con distinto orden. Carracedo lidera la lista con nueve pases de gol, seguido por Jacobo y Álex Sala, ambos con cinco. Algo detrás aparecen Carlos Isaac y Obolskii, que suman tres, respectivamente. En lo demás, Adilson Mendes se quedó estancado en una -lesionado- y por debajo aparecen otros tantos que tan solo han logrado aportar un servicio traducido en gol en lo que va de campaña hasta la fecha. Carlos Marín se eleva en una acción a balón parado del Cádiz en El Arcángel. / A.J. González Cuatro partidos para seguir creciendo Y con la salvación asegurada y las matemáticas todavía respaldando su empresa, el Córdoba CF aborda esta recta final del curso en LaLiga Hypermotion con algo más que objetivos clasificatorios, que los hay: entra con la idea de confirmar su crecimiento. Lo que antes era un desequilibrio evidente -un equipo que concedía más de lo que le concedían, ciertamente- ha encontrado por fin algo de justicia en sus números. Así que ahora el reto es otro: que ese balance positivo no sea cosa de un día, sino un argumento para cerrar con buen pie la temporada. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por