Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cayó “La China”, líder de una banda que estafó por más de $1.500 millones a la UBA

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 03/05/2025 22:54

    Una organización criminal dedicada a realizar estafas millonarias contra la Universidad de Buenos Aires (UBA) fue desarticulada por la Policía Federal Argentina (PFA) tras una minuciosa investigación iniciada en octubre de 2024. La causa, que llevó a la detención de la cabecilla conocida como “La China”, implicó movimientos fraudulentos por más de $1.585.000.000. La pesquisa fue impulsada a raíz de una denuncia efectuada por las facultades de Derecho y Odontología, y quedó bajo la órbita de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N° 8 a cargo del Dr. Eduardo Taiano, con la intervención de la Secretaría de la Dra. Jimena Gervoles. A partir de allí, efectivos de la División Antifraude de la PFA desplegaron tareas de inteligencia, incluyendo vigilancias encubiertas, seguimientos y escuchas telefónicas. Las pruebas permitieron identificar a 19 personas que prestaban sus cuentas bancarias para recibir parte de los fondos desviados de manera ilícita. La maniobra consistía en la creación de empresas ficticias con direcciones de correo electrónico apócrifas desde las cuales se emitían autorizaciones falsas para realizar débitos en cuentas bancarias de la UBA. Con la excusa de adquirir insumos para supuestas actividades académicas, lograban desviar importantes sumas de dinero. Tras reunir pruebas clave, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 9, a cargo del Dr. Sebastián Ramos y la Secretaría N° 18 del Dr. Pablo Andrés Febré, ordenó declaraciones indagatorias y allanamientos en febrero de 2025. En esos procedimientos fueron detenidas cinco personas que ocupaban roles clave en la estructura delictiva. La investigación culminó en abril con la captura de la principal responsable, apodada “La China”, quien se encargaba de articular toda la operatoria. Su función era clave: se encargaba de distribuir los fondos entre distintas cuentas de terceros y de reinsertar el dinero en el circuito financiero, encubriendo el origen ilícito de los mismos. Todos los detenidos, mayores de edad y de nacionalidad argentina, quedaron a disposición de la Justicia federal y fueron imputados por los delitos de asociación ilícita y estafas agravadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por