07/05/2025 05:20
07/05/2025 05:15
07/05/2025 05:13
07/05/2025 05:12
07/05/2025 05:12
07/05/2025 05:12
07/05/2025 05:12
07/05/2025 05:12
07/05/2025 05:12
07/05/2025 05:11
» Rafaela Noticias
Fecha: 03/05/2025 19:41
Diputados avanzan con el proyecto para bajar la edad de imputabilidad Por Redacción Rafaela Noticias La Cámara de Diputados se prepara para debatir la reducción de la edad de imputabilidad. El próximo martes se reunirá el plenario de las comisiones de Legislación Penal, Presupuesto y Hacienda, Familia, Niñez y Juventudes, y Justicia, con el objetivo de emitir dictamen sobre los proyectos presentados. El Régimen Penal Juvenil vigente fija en 16 años la edad mínima para que un menor pueda ser imputado penalmente. El Ejecutivo, a través de los ministros Patricia Bullrich y Mariano Cúneo Libarona, propuso reducir ese umbral a 13 años. Sin embargo, en busca de consensos, La Libertad Avanza presentará un proyecto modificado que establece la imputabilidad desde los 14 años. Con este cambio, el oficialismo espera lograr el respaldo de bloques como el PRO, la UCR, el MID y otros espacios que habitualmente acompañan al gobierno. Actualmente, hay 14 iniciativas en discusión, que plantean desde mantener la edad en 16 años hasta bajarla a 12. Además de la edad, los proyectos abordan las sanciones para menores que cometan delitos. Entre las medidas propuestas figuran alternativas a la prisión, como servicios comunitarios, amonestaciones, prohibiciones de acercamiento y reparación a las víctimas. En todos los proyectos se establece la prohibición de aplicar reclusión o prisión perpetua a menores. El texto original del Ejecutivo fija un máximo de 20 años de prisión, mientras que sectores de la oposición proponen un tope de 15 años. Otro eje de discusión es la infraestructura para alojar a menores. Legisladores de distintas bancadas señalaron que una baja en la edad de imputabilidad podría aumentar la cantidad de detenidos y que el sistema actual carece de espacios adecuados. Además, señalaron que no se prevé en el proyecto ninguna asignación presupuestaria para la construcción de nuevos centros.
Ver noticia original