04/05/2025 03:14
04/05/2025 03:10
04/05/2025 03:04
04/05/2025 03:04
04/05/2025 02:55
04/05/2025 02:55
04/05/2025 02:54
04/05/2025 02:54
04/05/2025 02:54
04/05/2025 02:54
Parana » APF
Fecha: 03/05/2025 16:30
El diputado Miguel Pichetto alertó sobre el deterioro democrático que se vive en el mundo El diputado ser refirió, en el marco de su crítica literaria habitual, a un libro que narra el ascenso del partido nazi al poder en Alemania. Precisó que el violento escenario de campaña permanente con insultos para callar a la prensa crítica que se vivió en aquella época constituyó un “esquema muy parecido a lo que se vive en el mundo actual con la expansión de los partidos ultraderecha”. Concluyó un posteo recordando: “Ya conocemos la historia. Impedir que se repita está en nuestras manos”. sábado 03 de mayo de 2025 | 15:31hs. El diputado nacional Miguel Pichetto describió en un posteo de este viernes este panorama: “Una sociedad forzada a la virulencia de la campaña electoral permanente, insultos para acallar a la prensa crítica, periodistas serviles como instrumento de un gobierno demagógico e irresponsable, que acusa a cualquier adversario político de traición”. “Este esquema es muy parecido a lo que se vive en el mundo actual con la expansión de los partidos ultraderecha”, aclaró. Según informó el portal parlamentario.con, el presidente del bloque Encuentro Federal sostuvo que “estos síntomas de deterioro democrático ya aparecieron antes, y fueron los que allanaron el terreno para que un delirante autoritario como Hitler llegara al poder”. Por eso este viernes recomendó dos libros que indagan sobre ese fenómeno que, lejos de quedar en la historia, extiende su sombra sobre las actuales democracias, en distintos países. Así, habló de “A treinta días del poder”, de Henry Ashby Turner (1996) y de “Síndrome 1933”, de Sigmund Ginzberg (2024). “Ya conocemos la historia. Impedir que se repita está en nuestras manos”, concluyó. (AFDigital)
Ver noticia original