Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Destacan la sanción de la Ley provincial similar a una Ordenanza local

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 03/05/2025 11:21

    Fue sancionado un proyecto de ley inspirado en una ordenanza de Gualeguaychú sobre el robo de materiales no ferrosos en la provincia. La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó una ley contra el robo y la comercialización ilegal de metales no ferrosos, al aprobar un proyecto de ley que regula las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de estos materiales. Dicho proyecto había sido remitido por la Cámara de Senadores y se basa en la Ordenanza sancionada en Gualeguaychú, que fuera creada por los concejales de Juntos por Entre Ríos. La iniciativa contó con un amplio respaldo de diversos sectores políticos y busca establecer un marco regulatorio claro y preciso para prevenir la comercialización de materiales robados. El proyecto establece la creación de un Registro Provincial de Acopiadores y Comercializadores de Metales No Ferrosos, donde deberán inscribirse todas las personas y empresas que realicen actividades relacionadas con estos materiales; la obligatoriedad de registrar las compras, enajenación y traslado de metales no ferrosos. Dichas empresas deberán registrar un catálogo de metales no ferrosos utilizados en sus instalaciones. Además, la normativa establece sanciones proporcionales a la gravedad de las infracciones, que incluyen apercibimientos, multas y clausura de establecimientos. Por otro lado, se invita a los municipios y comunas de la provincia a adherirse a este Ley, aunque en Gualeguaychú ya está vigente desde 2024. "Este proyecto de ley es un claro ejemplo de cómo las iniciativas locales pueden transformarse en políticas públicas de alcance provincial", afirmó Julieta Carrazza, viceintendenta. "Estamos convencidos de que esta ley contribuirá a reducir significativamente el robo de metales no ferrosos y a garantizar la seguridad de los entrerrianos tal como nos hemos propuesto desde la creación de nuestra propia normativa”, agregó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por