Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Así es el proyecto de Google con IA para aprender a hablar con los delfines

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/05/2025 11:17

    Son muchos los proyectos e investigaciones científicas en marcha para tratar de entender el lenguaje de los animales y descifrar sus respectivos ‘idiomas’. Ahora, sin embargo, se ha articulado una iniciativa concreta que parece llamada a obtener resultados. Se trata de DolphinGemma, un modelo de Inteligencia Artificial desarrollado por Google para analizar los patrones de comunicación de los delfines y, de este modo, generar sonidos similares y deducir su significado. Basado en investigaciones anteriores con este tipo de animales, uno de los más inteligentes del planeta, el nuevo sistema trata de perfeccionar todo lo aprendido durante décadas de investigación. El modelo ahora en marcha está aprendiendo a detectar patrones en los clics, los silbidos, pulsos y otros tonos que los delfines emiten para comunicarse, y también puede predecir cuál será el siguiente sonido en la secuencia. Además de escuchar a los delfines y tratar de comprender lo que dicen, otra de las funciones de DolphinGemma es generar sonidos iguales a los de los delfines siguiendo sus mismas pautas, con lo que se espera llegar a establecer una comunicación en ambas direcciones. Sin embargo, la prioridad es, obviamente, descifrar primero su lenguaje, pues sin ello es imposible la comunicación con humanos. La Inteligencia Artificial de esta nueva herramienta permitirá aclarar si los sonidos de los delfines están comunicando conceptos complejos o bien solo estados emocionales o actos muy concretos y simples. La base de la investigación es analizar los patrones de sonidos que más se repiten y relacionarlos con su contexto, de modo que se averigüe la relación entre sonidos y comportamientos. Un aparato para hablar con los delfines Los investigadores del Georgia Institute of Technology y Google van más allá en su investigación. Han desarrollado un dispositivo portátil, llamado CHAT (Cetacean Hearing Augmentation Telemetry), que permite emitir sonidos parecidos a los de los delfines bajo el mar. Con él se quiere ver la reacción y el comportamiento de estos animales ante las “palabras” que va inventando Dolphin Gemma a partir de su aprendizaje. Dos de los investigadores con el dispositivo para 'hablar' con los delfines / DolphinGemma El procedimiento para ello consiste en que los buceadores usan el aparato para emitir un sonido concreto mientras muestran al delfín un objeto determinado. Si el delfín repite ese mismo sonido para reclamar ese objeto, los buceadores se lo entregan como recompensa. De este modo, los delfines estarían aprendiendo términos nuevos para referirse a objetos específicos, igual que hacen los niños pequeños al aprender sus primeras palabras. Ahora bien, eso no significa necesariamente que el animal esté comprendiendo el significado real de la palabra, alertan los científicos. Los retos a los que se enfrenta el proyecto son mayúsculos. De momento, Google ha anunciado que Dolphin Gemma será de código abierto a partir de este verano, lo que permitirá a expertos de todo el mundo usar esta herramienta para investigar otras especies de cetáceos. Los investigadores albergan esperanzas, pero también un importante escepticismo sobre la posibilidad real de que los humanos puedan llegar a comprender el lenguaje de los delfines y otros animales. La mayoría de los expertos afirma que el lenguaje humano, con toda su complejidad semántica y sintáctica, debe ser única en el reino animal, sin comparación con el de otras especies.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por