03/05/2025 10:15
03/05/2025 10:15
03/05/2025 10:15
03/05/2025 10:15
03/05/2025 10:15
03/05/2025 10:14
03/05/2025 10:14
03/05/2025 10:14
03/05/2025 10:14
03/05/2025 10:14
Concordia » Hora Digital
Fecha: 02/05/2025 21:22
La reducción de la coparticipación afecta la masa salarial, servicios esenciales y obras públicas en los municipios, según Guillermo Michel, ex titular de Aduanas. En el marco de la feria de Artesanos y Sabores de mi Tierra en Carbo, el ex funcionario nacional Guillermo Michel se reunió con el intendente Rulo Romero y José Piquet, Secretario de Hacienda, para analizar la situación de la coparticipación a los municipios entrerrianos. Durante el encuentro, Michel señaló que las transferencias de impuestos nacionales y provinciales continúan disminuyendo de manera alarmante. En enero de 2025, Carbo recibió un total de 122 millones de pesos, en febrero 109 millones, en marzo 94 millones y en abril se espera una transferencia de aproximadamente 81 millones, lo que representa una caída mensual del 15% en la masa salarial del municipio. Michel atribuyó esta reducción principalmente a las medidas impositivas del gobierno nacional, apuntando que el impacto más severo se debe a la reintegración de los certificados de no retención en el IVA por parte de los importadores. En la provincia de Entre Ríos, las cifras muestran una disminución del 6,9% en la coparticipación entre enero y febrero de 2025, y un descenso del 9,7% si se compara febrero y marzo del mismo año. Michel advirtió que estas decisiones políticas tienen un impacto directo en la operatividad diaria de los municipios, afectando la masa salarial de los empleados, la prestación de servicios esenciales y la ejecución de obras públicas. El ex titular de Aduanas instó a las autoridades provinciales a no recurrir a prácticas discriminatorias en la distribución de recursos, como la realizada por Frigerio al transferir de forma discrecional 100 millones de pesos a un solo municipio. Asimismo, llamó a defender los recursos federales en el Congreso y a no acompañar políticas recesivas del gobierno nacional sin una postura crítica.
Ver noticia original