Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario realizó más de 150 eventos deportivos en 2024, un 40% más que la temporada pasada

    » La Capital

    Fecha: 02/05/2025 20:21

    El tenis encabezó la lista de torneos, las prueba de atletismo en calle la de mayor convocatoria de deportistas y el básquet fue el más convocante en público Los eventos deportivos en Rosario aumentaron más de un 40% en la última temporada . Traccionado por el tenis, gimnasia y artes marciales , se realizaron 157 competencias en la ciudad de alcance local, nacional e internacional. Además, la cantidad de deportistas que pasaron por la ciudad tuvo una suba del 15% , con más de 56 mil deportistas a lo largo de 2024, según se desprende del último informe de Rosario Datos . Rosario se convirtió en una opción permanente en el deporte nacional e internacional. Más de 90 certámenes trajeron deportistas de todas partes del país y de otras naciones, lo que significó un incremento del 30% comparando 2024, con 2023 . En cuanto a los eventos rosarinos o santafesinos, la suba fue aún mayor: 91%. En cuanto a deportistas, Rosario recibió a 56.188 atletas, más de la mitad fueron rosarinos y casi el 25% llegó desde otra provincia o país . Estos datos, sumado a la creciente cantidad de eventos, están a la par del público que siguió los eventos, que aumentó un 25% en 2024, superando las 100 mil personas , 72% de rosarinos, que cortaron tickets en clubes, polideportivos, estadios o espacios públicos, entre otras sedes. El 2024 se podría decir que fue el año del tenis con la serie de Copa Davis entre Argentina y Kazajistán , con victoria albiceleste por 3-2. Las competencias en torno a este deporte duraron dos días en promedio, alrededor de 800 partidos disputados en la ciudad y más de 10 mil personas como público en los 25 eventos que se desarrollaron . Atrás lo siguió la gimnasia y las artes marciales con 14 eventos cada uno y más de 8.000 mil deportistas sumando ambos deportes. La convocatoria en gimnasia movilizó a más de 13 mil personas en las tribunas. Más atrás las pruebas de calle de atletismo con 13 eventos tuvo a casi 27 mil deportistas a lo largo del 2024, como deporte más convocante en atletas. Cabe aclarar que dentro de este ítem ingresan las maratones, que reúnen a miles de entusiastas corredores. Patín artístico, fútbol y tenis de mesa siguieron en la lista de cantidad de eventos. El golf, aunque sólo organizó tres competencias, fue el deporte con el promedio de duración más alto con 5 días por torneo. El básquet, por su parte, fue el deporte que mayor cantidad de asistentes aportó y a pesar de tener solo tres eventos en 2024, colmó las tribunas con más de 7.500 personas. En 2024 el 86% de los eventos tuvieron una duración de 3 días o menos, aumentando la tendencia a realizar eventos más intensos, pero de menor duración. En 2023, esta característica había abarcado al 75% de las competencias. Del total de los certámenes con 3 o menos días, la mitad sólo duró una jornada. No es sólo deporte El incremento en cantidad de eventos y deportistas “sucede porque es una política de Estado a nivel municipal”, remarcó la secretaria de Turismo y Deportes, Alejandra Mattheus y recordó que, en 2019, cuando Pablo Javkin tomó las riendas del Palacio de los Leones su primera medida en este sentido fue unir las áreas de turismo y deportes, cambiando la mirada sobre la segunda área. La funcionaria expresó que la elección de Rosario como sede deportiva también se debe a la “experiencia” y contar “con personal idóneo para este tipo de convocatorias”. Cada evento, sostuvo Mattheus, “es importante por la infraestructura que deja, pero también por el legado de conocimiento y de capacitación para ser mejores organizadores y anfitriones en el próximo”. En este sentido, la secretaria de Turismo y Deporte ve en cada competencia “una oportunidad” porque “no sólo es deporte lo que nos permite mostrar, sino que es una gran publicidad hacia afuera y tracciona turismo, que es una actividad dinamizadora de la economía”. El 50% de los deportistas en Rosario llegaron para competir desde otra ciudad, provincia y país. “A cada atleta hay que sumar entrenadores, jueces, familiares y público que lo atrae la disciplina, todo eso mueve la economía”, agregó Mattheus. Infraestructura El incremento en cada cifra del informe, según Mattheus, se debe a una infraestructura deportiva preparada y en crecimiento motivada por los próximos Juegos Suramericanos 2026. “Es de destacar que van a competir de manera simultánea el deporte tradicional y el deporte adaptado. Eso no lo puede hacer cualquier ciudad, lo puede hacer Rosario porque cuenta con la infraestructura necesaria para poder llevarlo adelante”, subrayó la funcionaria. Para este evento multidisplina e internacional, Rosario y Santa Fe están preparando un estadio cerrado, un natatorio, la villa deportiva, un microestadio, el cerramiento de la cancha de básquet de Paseo 21, entre otras obras. Además de los Suramericanos, Rosario recibirá este 2025 los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que iniciará el calendario olímpico como ante sala de los juegos de 2026.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por