Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 43 Años del Hundimiento del ARA General Belgrano: Un Homenaje a Nuestros Héroes

    Federal » El Federaense

    Fecha: 02/05/2025 20:13

    El 2 de mayo marca un hecho doloroso en la historia naval de Argentina. En un trágico ataque ocurrido en horas de la tarde, el ARA General Belgrano, un crucero argentino, fue hundido por el submarino británico HMS Conqueror. Este incidente tuvo lugar en aguas argentinas, lejos de la zona de exclusión establecida por el gobierno británico, lo que ha llevado a muchos a clasificarlo como un crimen de guerra. Un Recordatorio Emotivo de Sacrificio A 43 años de aquella fatídica jornada, el Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri, ha expresado un sentido homenaje a los 323 héroes que perdieron la vida en esta trágica gesta. “323 marinos custodiarán nuestros mares por la eternidad, luchando por nuestra soberanía,” sostenía el emotivo mensaje publicado este viernes. El Último Trayecto del General Belgrano La jornada del 2 de mayo fue decisiva no solo por la pérdida de vidas, sino también por el contexto político. En ese momento, la entonces primer ministro británica, Margaret Thatcher, se encontraba en una reunión crucial con su gabinete en su residencia de Chequers. En medio de este encuentro, se tomó la decisión de activar al submarino HMS Conqueror. A las 15:57, el submarino lanzó tres torpedos Mark 8 contra el General Belgrano, que navegaba en dirección opuesta a las Malvinas, en un área no reconocida por el Reino Unido como zona de combate. Dos de estos torpedos impactaron devastadoramente en el barco: uno cerca de la proa y otro en la sala de máquinas, causando una destrucción masiva. Consecuencias del Ataque La explosión en la sala de máquinas fue catastrófica, provocando daños severos y una rápida inundación. La falta de energía resultante privó al ARA General Belgrano de propulsión y comunicaciones, obligando al capitán Héctor Bonzo a ordenar el abandono del barco poco tiempo después del ataque. El hundimiento se concretó en escasos 58 minutos, marcando un trágico desenlace y un nuevo capítulo en la historia de las Malvinas. El Legado de los Caídos La memoria de los 323 argentinos caídos no se desvanece. Un emotivo collage compartido por el Ministerio de Defensa destaca los nombres de cada uno de ellos, recordándonos así el profundo sacrificio realizado en defensa de la soberanía nacional en el Atlántico Sur. Estos héroes, aunque físicamente ausentes, continúan viviendo en el corazón de cada argentino, sirviendo como un recordatorio eterno de la esencia patriota.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por