03/05/2025 06:48
03/05/2025 06:48
03/05/2025 06:48
03/05/2025 06:47
03/05/2025 06:47
03/05/2025 06:47
03/05/2025 06:46
03/05/2025 06:46
03/05/2025 06:46
03/05/2025 06:45
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 02/05/2025 19:12
El pasado viernes 25 de abril, el Municipio de Diamante sorprendió a vecinos y vecinas con una insólita publicación. A través de su Oficina de Producción y Empleo, se abrió una convocatoria para un puesto laboral como “casero” en una zona rural de la provincia de Santa Fe, a más de 200 kilómetros de nuestra ciudad y muy cerca del límite con Córdoba. Lo llamativo no es solo la distancia, sino que desde un área municipal que debería promover el crecimiento productivo local y la generación de empleo genuino para los diamantinos, se ofrezcan puestos de trabajo en otra provincia. La publicación, difundida en las redes sociales oficiales del municipio, redirecciona a una página llamada “Conecta”, un sitio de clasificados con ofertas laborales diversas. Esta situación deja planteadas varias preguntas. ¿Existe algún tipo de acuerdo entre el municipio y esa plataforma? ¿Se chequeó previamente la seriedad y legalidad de la oferta antes de publicarla? ¿Quién garantiza que ese trabajo no se trate de un empleo precario, en negro y en malas condiciones? Lo más preocupante es que, en medio de la profunda crisis económica y social que atraviesa nuestro país, se termina jugando con la necesidad de quienes realmente buscan un trabajo para sostener a sus familias. Desde el municipio no solo no se generan oportunidades locales, sino que se promocionan empleos a cientos de kilómetros, exponiendo a los diamantinos a ofertas inciertas y dejando en evidencia la falta de gestión y sensibilidad ante una problemática urgente. Este hecho no solo expone la falta de políticas activas de empleo a nivel local, sino que instala un debate necesario sobre el rol de las áreas municipales en la construcción de oportunidades para su gente. Porque mientras las ofertas laborales sigan viniendo desde otros territorios, nuestra ciudad seguirá perdiendo recursos, mano de obra y futuro. Noticia vista: 201
Ver noticia original