03/05/2025 06:27
03/05/2025 06:27
03/05/2025 06:27
03/05/2025 06:27
03/05/2025 06:27
03/05/2025 06:26
03/05/2025 06:26
03/05/2025 06:25
03/05/2025 06:25
03/05/2025 06:25
Parana » APF
Fecha: 02/05/2025 18:30
Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscila entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible. viernes 02 de mayo de 2025 | 18:04hs. Desde Shell dijeron a Infobae que aplicaron una baja en sus precios “en línea con el mercado” pero no quisieron dar mayores precisiones y mencionaron que continuarán “monitoreando” la situación. También desde Axion confirmaron este viernes que también bajaron sus precios en línea con la reducción aplicada por YPF, en tanto que en Puma aún no tomaron una decisión al respecto. También confirmaron la decisión de las empresas fuentes de las estaciones de servicio consultadas. La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina, que nuclea a estaciones de servicio de todo el país, expresó su respaldo inmediato a la decisión de YPF de aplicar una reducción en los precios de los combustibles a partir de este mes. Pero aprovechó para reclamar que se implementen medidas compensatorias que permitan sostener la sustentabilidad del sector, afectada por una combinación de factores que tensionan su supervivencia. “Apoyamos la medida que tomó YPF”, señalaron desde CECHA al sitio surtidores.com.ar. Sin embargo, advirtieron que si bien estas decisiones pueden aliviar el bolsillo de los consumidores, genera preocupación entre los operadores, quienes enfrentan costos crecientes en un contexto de márgenes de rentabilidad que se tornan cada vez más estrechos, precisó el sitio especializado. La decisión de YPF obedeció al “análisis permanente de una serie de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios”, dijeron desde la empresa. Entre estos factores, la evolución del precio internacional del crudo Brent —referencia principal para el mercado local—, la cotización del tipo de cambio, la carga impositiva vigente y el precio de los biocombustibles. (APFDigital)
Ver noticia original