Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cocaína en el puerto de San Lorenzo: algunos avances y nuevas sospechas en la investigación

    » La Capital

    Fecha: 02/05/2025 15:02

    La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, indicó que sospechan que la droga fue ingresada luego de la inspección matutina en el barco Todavía es un misterio quién depósito casi 500 kilos de cocaína en un barco del muelle Vicentin en el puerto de San Lorenzo , sustancia que fue hallada el miércoles tras un aviso del capitán de la embarcación con tripulación filipina. Sin embargo se conocieron algunos avances que acentúan la sospechas sobre el momento de la carga . La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, contó que apuntan a la empresa proveedora de comida para los navegantes. El hallazgo en el barco MV Ceci de 470 kilos de cocaína en una cámara frigorífica del barco se dio cerca del mediodía del miércoles. Horas antes, según contó Bullrich hoy a medios de comunicación, la embarcación había sido inspeccionada. En el tiempo que transcurrió entre ambos sucesos fue que ingresó el proveedor de alimentos al barco, que llegó a la zona en otra embarcación. >> Leer más: Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo Por ese motivo es que se sospecha que fue en ese momento pudo ser "contaminado" el barco con la sustancia que luego encontró el capitán para así dar aviso a las autoridades. La ministra también sostuvo que creen que el cargamento no iba a bajar en Amsterdad, destino último del recorrido, sino en algún otro puerto por el que iba a pasar el barco en su trayecto. Son solo sospechas y por ahora se sostienen las incógnitas a las que apunta develar la investigación. La ministra indicó que buscarán establecer quién llevó la droga, quién pagó un monto estimado en 6 millones de dólares y hacia dónde se dirigía el barco. Detalles sobre el hallazgo La primera información sobre el hallazgo la brindó el capitán de la tripulación a la Unidad de Información Financiera. Su titular, Paul Starc, indicó que tras recibir la alerta siguieron una serie de pasos para corroborar el dato. Luego fue Juan Lafontana, subdirector de la Agencia Regional Central de la UIF, que tiene sede en Rosario, quien se dirigió a la Fiscalía federal para realizar la denuncia. >> Leer más: Patricia Bullrich dijo que la cocaína del barco de San Lorenzo vale 6 millones de dólares El primer aviso fue a la madrugada y para las 10.30 del miércoles los inspectores ya estaban en el barco. En ese sentido brindó otros datos que complejizan la investigación. Indicó que hallaron flotadores, boyas y rastreadores satelitales, además de restos de agua saladas en los paquetes. Lo que, de algún modo, posiciona la hipótesis de que el cargamento fue levantado del agua. Primero se hallaron 80 kilos en una de las cámaras frigoríficas. La búsqueda continúa hasta encontrar el resto del material estupefaciente en otras partes del barco. Cada pan de cocaína estaba protegido con distintos tipos de aislantes e impermeable. Los ladrillos tenían en relieve el signo de una corona y estaban envueltos en paquetes con la leyenda "your name".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por