03/05/2025 03:34
03/05/2025 03:31
03/05/2025 03:31
03/05/2025 03:31
03/05/2025 03:30
03/05/2025 03:30
03/05/2025 03:30
03/05/2025 03:30
03/05/2025 03:30
03/05/2025 03:29
» La Capital
Fecha: 02/05/2025 14:52
Preparados para desastres o apagones: cómo es el kit de emergencia recomendado por la UE La Unión Europea detalla los elementos que considera todos los hogares deben tener para enfrentar cualquier crisis 2 de mayo 2025 · 11:21hs Frente al apagón, la Unión Europea publicó la lista de eleemtnos para que una persona pueda resistir 72 horas aislada sin ayuda externa En la última semana, Europa tuvo que pasar un gran apagón que derivó en algunas escenas atípicas e incluso con rasgos apocalípticos. Fueron más de diez horas que complicaron el tránsito en las calles por la falta de semáforos y por suspensión de servicios de trenes y metros eléctricos. A la vez, hubo demoras y suspensiones en vuelos, lo que generó situaciones tensas en aeropuertos. Todo ello mientras los españoles no pudieron acceder al uso de wifi y datos, que hizo que muchos ciudadanos además de no poder cargar sus celulares estuvieran incomunicados por largo tiempo. Como resultado, nadie podía saber qué estaba pasando. Casi es el inicio de una serie de ciencia ficción. En este marco, tanto las personas como las autoridades comenzaron considerar estrategias de preparación ante emergencias como apagones, conflictos o desastres naturales. Fue así como se volvió a poner en escena un reciente comunicado de la Unión Europea que consta en que todos los ciudadanos tengan en sus hogares un kit de emergencia. Para estar siempre preparados, en las redes sociales comenzaron a circular las recomendaciones que la Comisión Europea brindó cuales son los elementos necesarios para armar un kit de supervivencia con el objetivo de que se puedan afrontar al menos tres días en condiciones catastróficas. El kit incluye 15 elementos esenciales y algunos documentos recomendados que se deben tener los hogares europeos para cualquier eventualidad. Cabe tener en cuenta que no es la primera vez que las autoridades hacen recomendaciones de este tipo. En Finlandia y Noruega, frente a la posibilidad de no tener agua corriente por horas, se recomienda tener hasta 20 litros de agua, medicamentos y elementos para la higiene personal. >>Leer más: Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas" Qué elementos debe tener el kit de emergencia Según las recomendaciones de la Unión Europea el listado incluye: Agua mineral: al menos 5 litros por persona. Alimentos fáciles de preparar y preferiblemente no perecederos. Radio a pilas. Combustible. Fósforos. Dinero en efectivo. Linterna. Batería de repuesto para el móvil. Hornillo o cocina portátil y gas envasado para su uso. Medicamentos. Pastillas de yodo. Cabe aclarar que las mismas se utilizan para proteger la glándula tiroides de la radiación, especialmente en caso de accidente nuclear. Material de primeros auxilios, que incluye guantes, gasas, vendas, antisépticos, tijeras, pinzas y un termómetro. Cinta adhesiva. Extintor. Artículos de higiene. kit de supervivienecia .jpeg Asimismo, propusieron mantener siempre a mano documentos de identidad y cargadores para dispositivos electrónicos. >>Leer más: Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
Ver noticia original