Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La 'Flotilla de la libertad' denuncia un ataque con drones cuando llevaba ayuda humanitaria a Gaza

    » Corrienteshoy

    Fecha: 02/05/2025 14:41

    La 'Flotilla de la libertad' denuncia un ataque con drones cuando llevaba ayuda humanitaria a Gaza Los organizadores de la \'Flotilla de la Libertad\' denunciaron un ataque con drones contra uno de sus barcos después de zarpar de Malta con dirección a Gaza con toneladas de ayuda y señalaron a Israel. «¿Qué impunidad tiene Israel para atacar a un barco humanitario en Europa?», se pregunta una y otra vez el bilbaíno Mikel Zulueta, de 66 años, que forma parte del medio centenar de activistas de todo el mundo que componen esta nueva Flotilla. «Drones armados atacaron la proa de un barco civil desarmado dos veces, provocando un incendio y una importante brecha en el casco», denunciaron los organizadores de esta misión que busca romper el bloqueo naval para llevar ayuda humanitaria a la Franja. La embarcación Conscience zarpó de Malta con 14 tripulantes y varios activistas y recibió el ataque cuando estaba en aguas internacionales, a unos 17 kilómetros de la costa maltesa. No hubo respuesta oficial alguna por parte del Estado judío. El barco emitió una señal de socorro SOS inmediatamente y hasta allí se desplazaron varios barcos para socorrer a las víctimas. La organización indicó que había planeado «una acción no violenta bajo censura informativa para evitar cualquier posible sabotaje». Zuluaga, alias Mikelon, con experiencia en flotillas anteriores, no se encontraba en el Conscience\'cuando se produjo el ataque y esperaba junto a otros activistas a que una lancha rápida le trasladara hasta el barco. «No queremos ser el foco de la noticia, queremos que el foco se centre en el genocidio que comete Israel en Palestina», apunta Zuluaga desde Malta, donde mantiene su sueño de llegar a la Franja con las toneladas de ayuda del barco.Noticia Relacionada estandar Si Israel se anexiona más de la mitad de Gaza tras dos meses de bloqueo Mikel Ayestaran | Corresponsal en Estambul Amnistía Internacional (AI) denomina la situación como un «genocidio en directo»Hace un año, los organizadores trataron de romper el bloqueo con la salida de la Flotilla desde Turquía, pero finalmente la presión israelí impidió la partida de los barcos. Estas misiones son arriesgadas porque Israel bloquea todo acceso a Gaza desde el mar y en 2010 un asalto del ejército israelí al barco Mavi Mármara dejó una decena de activistas muertos y sesenta heridos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por