03/05/2025 02:50
03/05/2025 02:50
03/05/2025 02:50
03/05/2025 02:50
03/05/2025 02:50
03/05/2025 02:50
03/05/2025 02:50
03/05/2025 02:50
03/05/2025 02:50
03/05/2025 02:50
» Data Chaco
Fecha: 02/05/2025 14:00
Secuestraron más vehículos del contador Walter Pasko, quien está detenido y acusado por la Justicia Federal de armar una red de facturación trucha con lo que conseguía millones de pesos del Estado chaqueño. Los secuestros se dieron en las últimas horas en la localidad de Samuhú. Uno de los tractores que fueron secuestrados por la Justicia Federal, es un John Deere modelo 6145J, año 2012, valuado en aproximadamente 100 mil dólares . Además, secuestraron un camión y suma un total de 8 vehículos incautados, en el marco de la investigación. El procedimiento ocurrió durante la anoche del jueves y la mañana de este viernes, en un galpón ubicado en el Lote 23, jurisdicción de Samuhú. Los vehículos se encontraban en un campo que pertenece a la familia de Pasko, según informó la Policía del Chaco a este medios. Cabe recordar que hace algunas semanas atrás, la Justicia federal ya había ordenado el secuestro de dos camionetas una Toyota Hilux, blanca, y otra Toyota Hilux SW 4, gris. QUIEN ES WALTER PASKO Según el fiscal federal Patricio Sabadini, Pasko obtuvo mucho dinero del Estado chaqueño a través de facturas truchas que eran emitidas a través de fundaciones y cooperativas. El contador de 45 años tiene un estudio contable con clientes en Chaco, Corrientes y Formosa, situación que llamó la atención de la fiscalía, que considera que era una herramienta para articular la asociación ilícita. La asociación ilícita de la que se lo acusa a Pasko de formar parte, incluía cooperativas fantasmas, fundaciones truchas y empresas satélites (operan en una ubicación física separada de la sede principal). En medio de ese entramado, el contador habría emitido gran cantidad de facturas falsas para generar crédito fiscal espurio (falso o inexistente, utilizado fraudulentamente para reducir el pago de impuestos), reduciendo IVA y Ganancias. Además, dentro de esas operaciones contaba con dinero en efectivo que, según las investigaciones, se lo enviaba a Fernando Ayala, quien sería el testaferro de Ramón "Tito López" y que fue detenido. Notas Relacionadas
Ver noticia original