03/05/2025 01:31
03/05/2025 01:31
03/05/2025 01:31
03/05/2025 01:31
03/05/2025 01:31
03/05/2025 01:30
03/05/2025 01:30
03/05/2025 01:30
03/05/2025 01:30
03/05/2025 01:30
Concordia » Diario Junio
Fecha: 02/05/2025 13:27
Orduna, hijo del ex intendente de Concordia Hernán Orduna (99-03), recordó que en el 2024 armaron un frente para disputar las elecciones internas después de un período de ocho años sin elecciones. “Con la promesa de un PJ abierto porque había que generar un espacio político abierto de cara a la gente. La idea era refrescar, airear el PJ de Concordia que venía bastante cerrado”. La lista que encabezaba Ruíz Díaz ganó las elecciones y el responsable del PJ Concordia en el 2024 mantuvo el perfil crítico hacia el proceso que había llevado a la derrota al peronismo en 2023. Pero, durante los últimos siete meses, Orduna dijo que la actual conducción ha tomado actitudes “lamentables e inmaduras” que dificultan mucho el proceso político actual. “A nosotros nos cambiaron la cerradura para que no sesionemos; no se habilitan las reuniones del Consejo Departamental que debería sesionar todas las semanas. Este año solo sesionó una vez”. “Lo comunicamos al Consejo Provincial del PJ porque hay que tener una responsabilidad política si desde el 2003 no había internas”, destacó Orduna. “El lugar de discusión debería ser el PJ, la política es dialogo pero no hay diálogo”, añadió. Pero, trascartón, apareció Ruíz Díaz en una foto con el ex gobernador Gustavo Bordet, el ex intendente Enrique Cresto, quienes, entre otros, se reunieron con el ex director de la Aduana, Guillermo Michel, en un año donde se deben llevar a cabo elecciones nacionales para una renovación parcial del Congreso. Orduna sostuvo Ruíz Diaz se sacó una foto “con los mariscales de la derrota”. Fue una foto que nos costó muy caro. La gente estaba decepcionada dolida con esa foto. A su vez, cuestionó que la excusa fuese que el encuentro mencionado se debió a que querían escuchar hablar a la militancia cuando en el camping del sindicato de Camioneros. “Se reunieron lejos justamente para no escuchar a nadie”, acotó. Por lo expuesto, Orduna dijo que se despegaban públicamente de esa “minoría”. Y redobló la apuesta: “no solo buscamos una renovación a nivel local sino a nivel provincial”, sostuvo. Pero se encbtraon con una elecciones convocada a “las apuradas”. “Dicen que no hay plata y si querés competir tenes que pagarte la boleta Es una virtual privatización del partido pero cuando lo creo Peron lo hizo con la finalidad que pudiera competir también quienes no tienen plata”. Orduna sostuvo que les dijeron que quienes votaron la boleta única en la Legislatura que para la interna se debe utilizar la boleta larga tradicional. La diferencia de costos es importante entre uno y otro sistema. Mientras que para la balota larga cada lista, suponiendo que vayan dos listas la del Par y la del “status quo” tal como denominó a quienes se reunieron en Camioneros, cada lista deben imprimir más de una boleta por cada afiliado e independiente que vaya a votar (para prevenir el robo de boletas de parte de sus competidores). En cambio, con la boleta única se necesita una sola impresión por cada persona ya que solo debe realizar un tilde. El comunicado “Los compañeros de la Agrupación Partidaria ‘Renovación Peronista’, afiliados al PJ, que ganamos la última elección partidaria del 2024, nos despegamos públicamente de las acciones individuales de quien hoy preside el PJ Departamental Concordia”. “Quienes ganamos la ultima interna partidaria al ganar nos propusimos tener un PJ de puertas abiertas a todos los espacios y agrupaciones políticas, entendiendo que el PJ debía ser la casa común que abrazara a todos y todas los compañeros (sic)”, remarcaron. “Sin embargo, y por motivos de público conocimiento nos vemos en la obligación de despegarnos de las acciones individuales como participar en reuniones donde se afirman que son para escuchar a la militancia pero eligen hacerla de espalda a la militancia y lejos para no ser molestados”. “Actualmente el presidente del PJ Concordia cambió la cerradura impidiendo al resto de los consejeros y militantes del PJ ingresar. Clausuró las reuniones semanales del Consejo Departamental y se excluyó a militantes y Juventud Peronista de la posibilidad de hacer uso del partido”. “Esas conductas nos obligan a despegarnos de acciones individuales, dado que no representan el espíritu democrático y participativo que debe regir en toda organización política”. “Durante los últimos seis meses evitamos hacer públicos estos hechos pero debido a que ahora pretenden hacer uso de nuestro nombre para ungir una alianza que vuelve a traer al pasado como renovacion”. “Es por esto que expresamos públicamente que la actual conducción del PJ no representa los valores de Renovación, futuro vs pasado”.
Ver noticia original