Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta activa dos líneas de ayudas de la UE con más de 30 millones para Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/05/2025 12:47

    La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas, acaba de activar dos convocatorias clave de ayudas públicas orientadas a impulsar el desarrollo industrial en zonas afectadas por procesos de transición energética. Son fondos de la llamada Transición Justa que aporta la Unión Europea y que el Gobierno central ha concedido a la Administración autonómica para su gestión. Estas subvenciones beneficiarán sobre todo el Valle del Guadiato, ya que una de las dos líneas es exclusiva para esta comarca, mientras que la otra es compartida para todos los municipios de la provincia y está relacionada con la logística. Entre ambas suman más de 30 millones de euros. La primera de ellas, denominada «Logística avanzada en Córdoba», pretende impulsar la implantación y el crecimiento de actividades industriales innovadoras ligadas a la logística y la cadena de suministro en municipios de la provincia de Córdoba incluidos en el Plan de Transición Justa. Se busca diversificar la economía local y generar empleo de calidad en un entorno sostenible y tecnológicamente avanzado. Según el delegado de Economía, Agustín López, «guarda mucha relación con el futuro desarrollo de la Base Logística del Ejército». El delegado de Industria, Energía y Minas de la Junta, Agustín López. / CÓRDOBA Las ayudas En este caso, la convocatoria tiene asignados 17,2 millones de euros que irán destinados a implantación de nuevos establecimientos logísticos e industriales, ampliación de capacidades productivas o diversificación de actividad, modernización de procesos industriales mediante tecnologías avanzadas, digitalización de operaciones logísticas, medidas de eficiencia energética o sostenibilidad y proyectos que promuevan la economía circular o la integración de energías renovables. Pueden pedir las ayudas empresas, entidades e incluso instituciones que promuevan el desarrollo industrial. La segunda línea es muy similar pero sólo podrán acceder los colectivos que estén radicados en el Guadiato. Está dotada con 13 millones de euros y sus objetivos son ·la instalación de nuevas industrias o reconversión de instalaciones existentes; proyectos industriales basados en energías renovables, eficiencia energética, hidrógeno verde o bioeconomía; transformación agroindustrial avanzada; producción industrial basada en materiales reciclados o reutilizables; iniciativas que impulsen la investigación aplicada o la transferencia tecnológica y actuaciones que fomenten el empleo local, especialmente entre colectivos prioritarios. López recordó que «estas dos convocatorias se han hecho de la mano de empresas que nos han ayudado a identificar cuáles son los vectores de desarrollo».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por