03/05/2025 02:40
03/05/2025 02:40
03/05/2025 02:39
03/05/2025 02:38
03/05/2025 02:37
03/05/2025 02:36
03/05/2025 02:35
03/05/2025 02:35
03/05/2025 02:35
03/05/2025 02:34
» Diario Cordoba
Fecha: 02/05/2025 12:42
Seis personas con discapacidad intelectual, usuarias de la Asociación Cordobesa para la Integración de Niñas y Niños Border-Line (Acopinb), están realizando prácticas remuneradas en la empresa de semillas ecológicas Cantueso Natural Seeds, ubicada en Villarrubia, gracias a la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec). Este proyecto, llamado Raíces de inclusión: formación y empleo verde, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de este colectivo en las zonas periféricas del municipio. Para ello, Acopinb ha diseñado e impartido un itinerario formativo integral, previo a las prácticas, que incluye competencias básicas en alfabetización digital y comunicación, competencias transversales como trabajo en equipo y resolución de problemas, y formación especializada en sostenibilidad ambiental y jardinería, con la finalidad de facilitar su inclusión laboral y social. La iniciativa incluye, además, un seguimiento personalizado durante todo el proceso por parte de un tutor, e incorpora talleres de orientación laboral para la preparación de entrevistas, elaboración de currículum o acceso a bolsas de empleo; actividades de sensibilización ambiental y comunitaria; y encuentros con otras empresas del sector para fomentar la responsabilidad social y la inclusión laboral. Para poner en marcha esta iniciativa, el Imdeec abrió a finales de 2024 una nueva línea de ayudas dentro de su convocatoria de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro, con un presupuesto de 260.000 euros. Y cuenta con nueve asociaciones beneficiarias que, a lo largo de 2025, van a desarrollar proyectos para mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables con especiales dificultades de inserción. Gracias a la ayuda del Instituto municipal, los participantes reciben formación y una beca de entre 550 y 650 euros al mes por realizar las prácticas no laborables de dos y tres meses en empresas y centros de trabajo del municipio. Seis personas con discapacidad intelectual realizan sus primeras prácticas remuneradas en empresas a través del Imdeec. / CÓRDOBA Oportunidad "crucial" “El proyecto Raíces de inclusión ofrece una oportunidad crucial para que personas con discapacidad intelectual y altas tasas de exclusión social puedan demostrar su valía en el ámbito laboral -ha destacado la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent-. Además, esta actuación nos ayuda a promover una Córdoba más sostenible y responsable, en la que seguimos colaborando mano a mano con el tejido asociativo. Y nos permite demostrar cómo trabajan estas personas, que tienen una gran motivación y están acostumbradas a superar barreras cada día”. Como ha recordado Torrent, “esta línea de ayudas de las subvenciones para entidades sin ánimo de lucro del Imdeec es una de las novedades más importantes que estamos impulsando. En ella están participando un centenar de personas con discapacidad, mujeres inmigrantes, menores tutelados o personas con adicciones comportamentales, que van a tener su primer contacto con la empresa y el mercado laboral gracias a este proyecto”. Por su parte, la directora de Acopinb y responsable del proyecto, Rosario Carmona, ha señalado que desde la asociación están "muy orgullosos de ver a los alumnos y alumnas realizando estas prácticas. Es la primera vez que nuestros usuarios salen del centro para integrarse en un entorno empresarial real, y la experiencia está siendo muy positiva tanto para ellos como para sus familias y educadores”. Además, el proyecto “contribuye a estrechar lazos con el tejido empresarial local, promoviendo prácticas sostenibles”. Carmona también ha destacado el apoyo recibido por parte del Imdeec: “Este tipo de ayudas son cruciales para avanzar hacia una integración real y demostrar que las personas con discapacidad intelectual son plenamente válidas cuando tienen la oportunidad adecuada”. Cantueso Natural Seeds Finalmente, la presidenta del Imdeec y la de Acopinb han agradecido la implicación de Cantueso Natural Seeds en este programa. Fundada en 2007, se trata de una empresa referente en el sector del medioambiente, productora de semillas de flora silvestre de origen autóctono para la restauración paisajística, la agricultura sostenible y la naturalización de los espacios urbanos. Además de proveer de semillas a viveros de toda la península, exporta a otros países dentro y fuera de la UE, como Corea del Sur. Como señala su gerente, José Ángel Cantueso, “desde que nos instalamos en Villarrubia, hace 18 años, somos vecinos de la entidad Acopinb y colaboramos con ellos en proyectos como la creación de zonas de jardines de especies silvestres o de cubiertas vegetales”. Gracias a esta iniciativa, “los alumnos están colaborando con el personal de nuestra empresa en trabajos de packaging, jardinería, preparación de semilleros o en el desarrollo de nuevos productos de I+D como las mantas vegetadas con especies autóctonas. Su integración es plena en el trabajo diario.
Ver noticia original