Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escuela Normal: crisis en los baños y reclamo por infraestructura

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 02/05/2025 09:53

    Docentes, alumnos y padres protestan por las condiciones precarias de la Escuela Normal, exigiendo soluciones urgentes frente a problemas estructurales. En la mañana de hoy, la Escuela Normal se vio convulsionada por una nutrida manifestación de docentes, alumnos y padres, quienes reclamaban soluciones a los graves problemas de infraestructura que afectan a la institución. Desde filtraciones en los techos hasta baños inutilizables, la comunidad educativa exige respuestas concretas a las autoridades. La profesora de Historia, Romina Fernández, explicó que los baños se encuentran en estado precario y los arreglos realizados son insuficientes. La falta de agua potable agrava la situación, afectando a más de 2.000 personas que transitan diariamente por la escuela. Además, se destacó la clausura del salón de actos y la ausencia de rampas para estudiantes con movilidad reducida. Reclamos por la falta de mantenimiento: Los problemas estructurales no se limitan a los sanitarios. Los pisos de parquet viejos, las ventanas con vidrios rotos y las filtraciones en techos y paredes son algunos de los problemas denunciados por los docentes. La comunidad educativa expresa su preocupación por la seguridad de los estudiantes y la falta de condiciones dignas para el desarrollo de las actividades escolares. La lucha por una educación de calidad: Tanto docentes como padres subrayan que la protesta no tiene motivaciones políticas, sino que busca garantizar la salud y dignidad de los alumnos. La falta de inversión en infraestructura educativa y las promesas incumplidas generan desconfianza en las autoridades. Se destaca la importancia del salón de actos como un espacio emblemático que requiere una pronta remodelación. Respuestas de las autoridades: Ante la presión de la comunidad educativa, la Cafesg anunció una inversión de $500 millones para la realización de obras de fondo en la escuela. Sin embargo, la desconfianza persiste debido a experiencias anteriores de promesas incumplidas. Por su parte, las autoridades se comprometen a realizar las reparaciones necesarias y garantizar un ambiente escolar seguro y adecuado para el desarrollo de las clases. La Escuela Normal atraviesa una crisis estructural que pone en riesgo la integridad y el bienestar de sus estudiantes. La movilización de la comunidad educativa demuestra la urgencia de soluciones concretas y duraderas para garantizar una educación de calidad en un ambiente seguro y digno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por