Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • China desafía a Trump y se niega a ceder en disputa arancelaria

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 02/05/2025 09:50

    China envía un mensaje contundente a Estados Unidos: no se someterán a la presión arancelaria de Trump, presentándose como un bastión de dignidad nacional y libre comercio. El gobierno de Xi Jinping difundió un enérgico video con un mensaje claro: China no cederá ante la presión de Washington en materia arancelaria. En plena escalada de tensiones con Estados Unidos, Beijing aprovechó que Donald Trump cumplió 100 días como presidente para reforzar su postura en contra de la política arancelaria estadounidense. La pieza audiovisual, publicada en redes sociales por el Ministerio de Relaciones Exteriores chino, denunció la estrategia del presidente Donald Trump como una forma de acoso económico y exhortó a la comunidad internacional a no ceder ante lo que calificó como un "matón global". "Cederle la mano a un abusador es como beber veneno para saciar la sed; solo agrava la crisis", narra el video en inglés, con subtítulos en chino, publicado el pasado martes. El contenido, que mezcla imágenes de archivo, gráficos y una narración en tono grave, presenta a China como una víctima de un patrón histórico de agresión económica estadounidense. Cita los casos de empresas como Toshiba y Alstom —que, según el video, fueron presionadas hasta su desintegración—, y responsabiliza a Washington por haber provocado décadas de estancamiento económico en Japón. El mensaje se lanza en un contexto marcado por una de las confrontaciones comerciales más severas entre ambas potencias en décadas. Aunque el video no menciona directamente los aranceles del 145% impuestos por Trump a productos chinos, ni los del 125% aplicados por Pekín en represalia, el subtexto es ineludible: China se presenta como un bastión de libre comercio y dignidad nacional frente al unilateralismo de Estados Unidos. "China se mantendrá firme, por muy fuerte que sople el viento", afirma el video, que utiliza un lenguaje poético y dramático. "Alguien tiene que dar un paso al frente, antorcha en mano, para disipar la niebla e iluminar el camino". Más que una simple declaración de principios, la producción es también una invitación al resto del mundo a no alinearse con Washington. En un momento en que la administración Trump negocia acuerdos bilaterales con al menos 17 países y suspende temporalmente aranceles punitivos, China apunta a consolidar su imagen como un socio fiable frente a un Estados Unidos "inconstante y oportunista". "El mensaje del video es claro: Estados Unidos no es confiable", señala un analista del Instituto de Economía Internacional de Pekín. En una de las frases más contundentes, el video califica a Estados Unidos como un "tigre de papel", aludiendo a su supuesta debilidad real frente al poder colectivo del resto del mundo. "Cuando el resto del mundo se une en solidaridad, Estados Unidos es solo un pequeño barco varado", afirma el narrador. "No se equivoquen, Estados Unidos seguirá cambiando de postura y jugando duro". El momento elegido para publicar el video no fue casual, sino que ocurrió un día antes de que Trump cumpliera sus primeros 100 días de gobierno bajo escrutinio público. Días atrás, el presidente Trump sugirió que estaría dispuesto a reducir los aranceles si China presentaba una oferta "sólida". Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció públicamente que los aranceles vigentes son "insostenibles". Sin embargo, Beijing negó que existan negociaciones activas, echando un balde de agua fría sobre cualquier expectativa de desescalada inmediata. Al mismo tiempo, Bessent declaró que Estados Unidos está priorizando tratados con otros países durante un período de 90 días sin aranceles recíprocos. En ese contexto, China buscó consolidar una narrativa alternativa, una en la que no actúa desde la sumisión, sino desde la resistencia y la solidaridad global. "China no cederá para que se escuchen las voces de los débiles, se detenga el acoso y la justicia no desaparezca del mundo", concluye el video.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por