03/05/2025 02:43
03/05/2025 02:42
03/05/2025 02:41
03/05/2025 02:41
03/05/2025 02:40
03/05/2025 02:40
03/05/2025 02:39
03/05/2025 02:38
03/05/2025 02:37
03/05/2025 02:36
Parana » El Once Digital
Fecha: 02/05/2025 09:30
El 1° de mayo de 2025, Jonathan Müller, conocido artísticamente como El Villano, comenzó su tratamiento contra el VIH y decidió compartir públicamente este momento a través de sus redes sociales. En un video íntimo, grabado con su celular, el cantante mostró cómo tomaba la primera pastilla del tratamiento antirretroviral, en lo que describió como el inicio de una nueva vida. “Una por día”, dijo con firmeza, mirando a cámara. “Eso va a depender de la carga viral que vos tengas en sangre. Mientras menos carga viral, más rápido va a ser este resultado”, explicó, brindando información sin tecnicismos pero con claridad. El gesto fue más que simbólico: fue una manera de alentar a otros a cuidarse y a dejar de lado el miedo y el estigma. Una confesión que impactó a sus seguidores Días antes, el 28 de abril, El Villano había generado gran repercusión al publicar otro video en el que confesó: “Tengo HIV”. Sin música, sin lágrimas, solo su rostro y su verdad, pidió a sus seguidores que compartieran el video: “Cuidá tu salud, conectá con Dios, y compartí este video, así tomamos conciencia”, expresó. El diagnóstico lo recibió casi por casualidad, tras realizarse un estudio médico por un dolor abdominal. “Fui al médico por un dolor de panza”, relató. En ese análisis, surgió el resultado positivo para VIH. A partir de ese momento, se vio obligado a repensar toda su vida, marcada —según confesó— por años de excesos, consumo de alcohol, drogas y prácticas sexuales riesgosas. “Me despertaba al otro día sin acordarme de nada”, lamentó. Fe, reconstrucción y mensaje social En su testimonio, también relató el proceso de reconstrucción personal que emprendió. “Cuando estás en la mier…, lo único que te puede sacar de ahí es Dios”, sostuvo. El artista dijo haber dejado primero el alcohol, luego las drogas y más tarde afrontó su compulsión sexual, asociada a heridas de la infancia. “Quiero conectar un poco más con mi propósito, que es literalmente cambiar vidas para mejor”, afirmó. En el reciente video del 1° de mayo, además de iniciar el tratamiento, brindó datos clave para la sociedad: “El HIV no es una enfermedad, es un virus. No se contagia, se transmite a través de vía sexual, sangre y embarazo”. También subrayó que quienes lo necesitan pueden encontrar ayuda: “En Fundación Huésped te dan médicos, psicólogos, tratamiento y pastillas completamente gratis”. Contra el estigma y el silencio Con su testimonio, El Villano se posiciona como una figura pública que decide hablar abiertamente de su salud, promoviendo la información y el acompañamiento. Su mensaje apunta a romper con los silencios que alimentan el estigma y poner en evidencia que el VIH, con tratamiento adecuado, puede ser controlado y no representa un obstáculo para vivir plenamente. (Teleshow)
Ver noticia original