Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colectivos: impugnaciones cruzadas entre las empresas oferentes

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 02/05/2025 07:16

    La Municipalidad de Paraná avanza con el análisis de las tres ofertas presentadas en la licitación para la nueva concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros. La secretaria de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Caterina Stickel, confirmó al programa Hoy y mañana de LT14 Radio Nacional Paraná que las empresas ERSA, ETACER y Taser se disputan la adjudicación, y que el proceso se desarrolla con transparencia y en un contexto complejo para el sistema de transporte público. Stickel explicó que ya se realizaron las aperturas de sobres y que actualmente la comisión evaluadora —integrada por representantes del Concejo Deliberante y del Ejecutivo Municipal— se encuentra estudiando los aspectos técnicos y económicos de las propuestas. Además, se presentaron impugnaciones formales entre las empresas, que están siendo consideradas para determinar si afectan aspectos sustanciales de la licitación. “Estamos frente a una competencia con reglas claras. Las impugnaciones no son inusuales en procesos como este, pero el foco está en un análisis integral y riguroso de cada propuesta”, sostuvo la funcionaria. Cantidad y calidad Entre los puntos evaluados figuran el tipo y cantidad de unidades ofrecidas, los recorridos, el plan de vinculación con los usuarios y la propuesta económica. Según se informó, ERSA presentó la mayor cantidad de unidades —85 colectivos más 9 de reserva— pero a combustión fósil, mientras que las otras dos empresas incluyeron flotas modernas con tecnologías sustentables, como GNC. Stickel también indicó que si bien el servicio actual se presta hasta diciembre de este año, la nueva operación deberá comenzar en enero de 2026. El plazo máximo de análisis es de 60 días, por lo que en julio se espera tener definido al nuevo o nuevos adjudicatarios. La posibilidad de dividir la concesión en tres grupos de líneas está contemplada en los pliegos. Confianza “Contar con tres oferentes es una muestra de confianza al proceso impulsado por la gestión de Rosario Romero, en un contexto económico difícil para el transporte”, destacó. Finalmente, la funcionaria aseguró que el diálogo con la provincia —que regula el transporte interurbano— es permanente y que se apunta a una coordinación futura para garantizar una experiencia integrada para los usuarios del área metropolitana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por