02/05/2025 18:34
02/05/2025 18:34
02/05/2025 18:34
02/05/2025 18:34
02/05/2025 18:34
02/05/2025 18:34
02/05/2025 18:33
02/05/2025 18:33
02/05/2025 18:33
02/05/2025 18:33
» Facundoquirogafm
Fecha: 02/05/2025 06:31
La Ruta Nacional 95, una vía de 675 kilómetros que conecta las provincias de Santa Fe, Chaco y Formosa, fue el escenario de una serie de eventos impactantes durante el mes de abril. En un lapso de tiempo muy corto, el hallazgo de un cuerpo, varios accidentes de tránsito y un importante secuestro de droga la convirtieron en noticia de manera reiterada. El primer hecho que conmocionó a la zona ocurrió el lunes 7 de abril. En Presidencia Roque Sáenz Peña, se halló el cuerpo sin vida de Iara Mailén Cáceres, una joven de 17 años, en la Colectora de la Ruta 95. Aunque inicialmente caratulada como "supuesta muerte dudosa", la investigación y el informe forense, que no detectó signos de violencia externa más allá de marcas de ahorcamiento, apuntan hacia un suicidio. Testimonios revelaron detalles sobre su situación personal, incluyendo problemas de consumo y vivir en situación de calle. Solo tres días después, el jueves 10 de abril, la Ruta 95 volvió a teñirse de tragedia con un accidente fatal cerca de Coronel Du Graty. Dos hermanas, Romina y Daniela Farías, perdieron la vida tras la colisión de su motocicleta contra una camioneta. Ambas fueron trasladadas a distintos hospitales, donde Romina falleció poco después y Daniela, de 29 años, murió 12 días más tarde tras permanecer internada. Un tercer incidente vial tuvo lugar el 22 de abril. Esta vez, la colisión fue entre dos motocicletas, resultando en seis personas lesionadas. Entre los heridos se encontraban varios menores, incluyendo un niño de 4 años que debió permanecer internado en observación por traumatismo abdominal, mientras que los otros fueron dados de alta tras recibir atención médica. Finalmente, el pasado 24 de abril, la Ruta 95 fue protagonista de un importante secuestro de droga. Un hombre alertó sobre la presencia de bolsas transparentes en una zona montuosa cercana a la ruta, en las proximidades de Santa Sylvina. Tras un rastrillaje, la policía confirmó que el contenido era marihuana. Se incautaron 134 bolsas con 51,534 kilos de esta sustancia vegetal, quedando el caso a cargo de la Justicia Federal. Estos sucesos, que abarcaron desde la investigación de una muerte hasta graves accidentes viales y operativos antidroga, marcaron un abril negro para la Ruta Nacional 95, poniéndola en el centro de la atención mediática provincial en múltiples ocasiones en un corto lapso.
Ver noticia original