02/05/2025 16:20
02/05/2025 16:20
02/05/2025 16:20
02/05/2025 16:20
02/05/2025 16:20
02/05/2025 16:20
02/05/2025 16:20
02/05/2025 16:19
02/05/2025 16:18
02/05/2025 16:17
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 02/05/2025 01:04
Finalizado el acto en Plaza Constitución, las autoridades políticas y representantes gremiales, se concentraron a las 11 en la plazoleta del bulevar Yrigoyen, en el Monumento al Trabajador. Organizado por la Confederación General del Trabajo, se izaron las banderas, colocaron ofrendas florales en el monumento ubicado entre calles Supremo Entrerriano y Ugarteche, al tiempo que se escucharon palabras alusivas. Durante el acto se dio lectura a un documento relacionado a la situación del IOSPER, que decía textualmente: En este día tan sentido para el movimiento obrero, las organizaciones sindicales que agrupan trabajadores dependientes del Estado provincial manifestamos nuestro absoluto rechazo al proyecto de ley que pretende disolver el IOSPER y crear la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER). Lo hacemos en defensa de los genuinos intereses de más de 300 mil afiliadas y afiliados, cuya posibilidad de acceso efectivo al cuidado y tratamiento de su salud se verá sensiblemente afectada, repudiando esta iniciativa arbitraria e inconsulta que menoscaba un derecho histórico de las y los trabajadores públicos, como lo es el control directo de su propia obra social. El gobernador Frigerio pretende apropiarse de una institución que es patrimonio de sus trabajadores para manejar los recursos a discreción y llevarla por el camino del gerenciamiento, lo cual pone en riesgo la salud de miles de familias entrerrianas y representa una clara amenaza al principio solidario de la obra social, dado que abre la puerta a lógicas privatizadoras. Reiteramos lo que ya hemos denunciado en otras oportunidades: el gobierno provincial es el principal responsable de los problemas que hasta el momento ha venido atravesando la obra social. Primero mediante pautas salariales insuficientes y con montos en negro, que además de ser inconstitucionales desfinanciaron el IOSPER y profundizaron su crisis presupuestaria. Luego a través de una intervención por decreto que desplazó al directorio elegido democráticamente y no contribuyó a solucionar ninguno de los problemas reales, por el contrario, en varios casos los empeoró. La difusión de mentiras e información distorsionada y falaz en la prensa y en las redes fue la estrategia elegida por el poder para confundir a la población, buscando responsabilizar a los sindicatos y desviando la mirada del plan de ajuste y empobrecimiento orquestado por el gobierno. Esta campaña sucia, dirigida a instalar la idea de corrupción, no arrojó luego ninguna denuncia real ni evidencias que puedan respaldar tales afirmaciones. Es por esto que exigimos a los legisladores provinciales que rechacen de forma categórica este proyecto, cuya esencia es contraria a los intereses de las y los trabajadores entrerrianos. Convocamos a defender la obra social en manos de sus afiliadas y afiliados, con su carácter profundamente solidario y el financiamiento necesario para afrontar las necesidades reales de las familias. ¡No al robo y la entrega de nuestra obra social!
Ver noticia original