02/05/2025 06:07
02/05/2025 06:05
02/05/2025 06:04
02/05/2025 06:03
02/05/2025 06:03
02/05/2025 06:01
02/05/2025 05:30
02/05/2025 05:30
02/05/2025 05:30
02/05/2025 05:30
» Misionesopina
Fecha: 01/05/2025 19:16
El Gobernador Hugo Passalacqua inauguró hoy jueves 1º de mayo,-día del trabajador- el período legislativo 2025 con un mensaje dirigido a los diputados, ministros, autoridades del Poder Judicial, demás invitados y militancia renovadora que se encontraba en las adyacencias del edificio parlamentario para oír el discurso gubernamental. Passalacqua subrayó que "en la tierra colorada" se trabaja en la cultura del encuentro como predicó el Papa Francisco, bajo la premisa de un Estado Suficiente y alejado de los dogmas que plantea la política nacional". A continuación se reproducen los principales anuncios área por área de la gestión: Economía Desde el lunes 5 de mayo va a estar vigente una línea de crédito con el Banco Macro subsidiada por la provincia y plazo de hasta 36 meses para la compra de colectivos nuevos y usados por parte de transporte, con tope de $10.000.000.000 y vigente hasta el 30 de junio de este año. El FOGAMI, en conjunto con el Consejo Federal De Inversiones (CFI) destinarán durante el año $45 millones para servicios de salud, PyMeS y productores que se complementará con el lanzamiento del Ahora PyMe que apuntalará un círculo virtuoso para el movimiento económico misionero. Se extiende hasta el 31 de diciembre de este año la ventana jubilatoria y la moratoria previsional que hasta el momento acogió a 51 municipios y 394 personas que obtuvieron sus haberes previsionales. Se pudo instituir el Primer Depósito Fiscal Portuario De Misiones en pos de que las PyMeS disminuyan costos y otorguen celeridad a sus elementos logísticos. Se reiterará el pedido de inclusión de Misiones dentro de la nueva licitación de la Hidrovía que llevará adelante el Gobierno Nacional Libertario. Serán incorporadas 20 nuevas cámaras de frío con el objetivo de optimizar la preservación de alimentos dentro del Mercado Central. Se abrirá "La Panadería Del Central", entregando 30 nuevos puestos de trabajo. Se insistirá con el pedido de designación de un presidente para el instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), la revisión del quite de límites para nuevas plantaciones y es ratificado por el Gobierno Misionero $505 por kilo de hoja verde como "precio justo". Prorrogan la Tarifa Social Provincial hasta el 31 de diciembre de este año para que 120 mil familias de sectores sociales vulnerables puedan acceder a servicios públicos como agua y luz. Salud Producto del recorte nacional de fondos, El Gobierno de Misiones sustentó con $1500 millones de recursos propios el tratamiento de pacientes hemofílicos y oncológicos. La campaña de vacunación contra el Dengue permitió una baja proliferación de casos durante el último período primavera-verano. La adquisición de un Tomógrafo Por Emisión de Positrones, (Conocido como PET) y financiado íntegramente por el Instituto Misionero Del Cáncer permite empezar a desarrollar aquí en la provincia una etapa compleja de los tratamientos que hasta el momento, los pacientes debían viajar a Buenos Aires para hacerlo. Se creará el primer Hospital Inteligente virtual destinado a la salud mental, con vinculaciones al Sistema E-Salud, proveniente de una ley sancionada por la Legislatura que permite llevar un seguimiento constante del paciente, prescindiendo de la conectividad de aplicaciones y concatenándose al Resmi (Sistema Digital de Historias Clínicas Digitales). En esta primera instancia, el hospital se concentrará en la atención de prevención del suicidio para luego pasar a brindar servicios destinados a pediatría. Se sumará al Hospital De Pediatría el Primer Tomógrafo Axial Computado y al Sistema de Red de Traslado mediante tramos, 15 nuevas ambulancias de alta complejidad. Obra Pública Misiones continuará con 31 obras convenidas con la Jefatura de Gabinete Nacional, entre las que destacan la del Arroyo Itá en el Acceso Oeste y la prosecución de la Autovía de la Ruta Nacional 105. El Gobierno Provincial impulsa la construcción de puentes fronterizos como San Javier-Porto Xavier, Alba Posse- Porto Mauá y El Soberbio- Porto Soberbo mediante gestiones con el Gobierno de Brasilia e instituciones federales del vecino país Brasil. Se reforzará con $10.560 millones a tasas bonificadas el Parque Vial de Municipios. Se desarrollarán 600 nuevas cuadras de empedrado a lo largo y ancho de la provincia. Ambiente Se constituirá el Clúster de Biocombustibles de Misiones para potenciar el empleo verde donde participan los jóvenes. Se inaugurará el Primer Biobanco de la diversidad en el país para preservar la genética de la Selva Paranaense y demás ecosistemas asociados. Serán plantados 100.000 árboles y ya se llevan 12.000 sobre el corredor verde de la Ruta 17. Saldrá al Mercado 10,5 millones de Eco (el primer bono de carbono) emitido por un Estado. Turismo Se desarrollará el Primer Encuentro Internacional de Avistaje de Aves en Iguazú. Va a cobrar impulso la mayor conectividad de la provincia con distintas rutas nacionales e internacionales con más vuelos en un sector que emplea a 30.000 familias misioneras. Educación Serán construidas 20 nuevas escuelas dentro del esquema de un calendario escolar que totaliza 190 días de clase obligatorios. Cobrará mayor relevancia el modelo educacional orientado a Nuevas Tecnologías, Innovación, Robótica, Gamificación, Inteligencia Artificial y Educación Disruptiva. Cultura Desarrollo del Museo de la Música e Identidad Misionera en homenaje al legado de Ramón Ayala. Proyección de películas de producción misionera en el IMAX Del Conocimiento. Continuidad del Registro AMA (Agregadora De Musica) y el Cash Rebate. Deportes Desarrollo de más eventos sudamericanos y Panamericanos. Impacto del DeporBono 8 con más de $300 millones a distintos clubes y entidades. Seguridad
Ver noticia original