02/05/2025 04:59
02/05/2025 04:58
02/05/2025 04:58
02/05/2025 04:56
02/05/2025 04:55
02/05/2025 04:54
02/05/2025 04:53
02/05/2025 04:52
02/05/2025 04:52
02/05/2025 04:51
» Data Chaco
Fecha: 01/05/2025 19:11
La Universidad de Buenos Aires fue víctima de una estafa millonaria. Los delincuentes lograron apoderarse de 1591 millones de pesos, divididos en 13 transferencias bancarias, empleando el uso de direcciones de correos electrónicos falsos. Según la información destapada, los ladrones crearon cuentas de correo con nombres paralelos a los utilizados por la universidad. Desde allí, solicitaron diferentes montos empleando el formulario MEP, una operación manual para solicitar fondos de mucho dinero. En los correos enviados, copiaron la identidad de un trabajador de la tesorería de la UBA, asegurando que se presentarían con la documentación física correspondiente, lo cual nunca ocurrió. A pesar de esto, desde el Banco Nación realizaron el giro de los fondos, de manera irregular y sin los chequeos correspondientes. Con esto, comenzaron las acusaciones cruzadas entre la casa de altos estudios y la entidad bancaria. Desde la UBA, sostienen que las sumas no fueron solicitadas por sus canales oficiales, al tiempo que cuestionan la poca seguridad del banco a la hora de corroborar e investigar las demandas de los fondos. Por el hecho, que tuvo lugar en septiembre de 2023, hay cuatro personas detenidas y otras 17 están bajo sospecha. Asimismo, continúan las investigaciones y sumarios dentro de cada institución involucrada en la polémica. Además, transcurrió que el traspaso del dinero se hizo sin token ni verificación de identidad personal, lo cual terminó facilitando a las partes del engaño. Notas Relacionadas
Ver noticia original