Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Explorando Identidades: Tesis sobre una Domesticación en el Cine Argentino

    Federal » El Federaense

    Fecha: 01/05/2025 16:00

    Tesis sobre una domesticación es una nueva producción cinematográfica que ha llegado a los cines de Argentina y México, dirigida por el talentoso Javier Van de Couter y protagonizada por la misma Camila Sosa Villada, quien se pone en la piel de una actriz transgénero que ha alcanzado el éxito tanto en el ámbito artístico como en el económico. Con una duración de 113 minutos, este filme desafía la percepción tradicional del cine argentino al adentrarse en un viaje emocional cargado de matices y contradicciones del personaje principal. Una historia de identidad y contradicciones La protagonista, aunque no tiene nombre, es un reflejo vibrante de las experiencias de muchas personas en la comunidad LGBTQ+. A través de sus vivencias, la película explora la lucha interna entre la búsqueda de la aceptación familiar y el deseo de vivir plenamente en su realidad. Muchas veces, la trama nos recordará la complejidad de relacionarse con el pasado y las decisiones que hay que tomar en el presente. Colaboración creativa La conexión entre Camila Sosa Villada y Javier Van de Couter es palpable a lo largo de la película, ya que los dos han trabajado juntos en el pasado. Esta confianza mutua ha permitido una adaptación fluida del texto al formato cinematográfico. Con una mezcla cuidadosa de melodrama y una estética visual que evoca tonos de Almodóvar, la dirección enfatiza el conflicto emocional dentro del ambiente profesional y personal de la protagonista. Elementos de estilo únicos La fotografía y el vestuario elevan la narrativa por encima del realismo puro, creando un ambiente cargado de simbolismo. Las escenas de relaciones amorosas y sexuales, aunque simuladas, son presentadas con una franqueza rara en el contexto del cine local. La historia no se limita a ser un relato de vida trans, sino que aborda cuestiones universales como sueños, fracasos y la lucha por la identidad. Un viaje personal y reflexivo A medida que la trama se desarrolla, la protagonista no solo enfrenta sus miedos y deseos, sino que también se encuentra en un dilema al considerar roles teatrales que reflejan las elecciones en su vida. La película invita al espectador a cuestionar lo que realmente significa ser fiel a uno mismo en una sociedad llena de expectativas y normas. Tesis sobre una domesticación se proyectará en varias salas, incluyendo Cine Arte Cacodelphia y Malba Cine, todos los viernes de mayo a las 20 horas. Es una obra que promete dejar huella en el cine argentino, ampliando la conversación sobre la identidad y los prejuicios culturales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por