Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Fe presentó la Región del Queso Azul y busca potenciar su identidad gastronómica

    » Sin Mordaza

    Fecha: 01/05/2025 15:09

    La provincia impulsa la Región del Queso Azul como marca identitaria, con respaldo legislativo y un plan para integrarla al turismo y la gastronomía local. Santa Fe presentó oficialmente la Región del Queso Azul, una iniciativa que busca potenciar la experiencia gastronómica en la provincia y posicionar este producto como parte de su identidad productiva y turística. El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, habló al respecto en declaraciones a Cadena Oh!: "Tenemos una región importante de lo que es el queso azul. La producción santafesina, casi el 97%, se exporta a distintas partes del mundo. Lo producen empresas de aquí de Santa Fe, no son tantas las empresas que lo producen y, obviamente, está en los departamentos aquí del centro de la provincia", explicó. Puccini destacó que esta identidad fue reconocida oficialmente:"Eso nos convierte como en una marca. Es por eso que una ley provincial votada en la Legislatura de nuestra provincia lo reconoce a este producto como una región del queso azul. Una identidad que también hemos tomado ahora desde el Ministerio de Desarrollo Productivo para que podamos ir a promocionarlo, encontrar distintas acciones que lo vinculen con la gastronomía, con el turismo. Otras provincias lo hacen con algunos productos regionales y entendemos que el queso azul nos puede dar una gran oportunidad también en esto". Sobre qué zona comprende esta región, detalló:"El departamento Las Colonias, el departamento de Belgrano, Iriondo, San Jerónimo y San Martín son quienes producen y, obviamente, están las principales empresas". Puccini subrayó el enfoque colaborativo del proyecto: "Hemos tomado esto con mucho entusiasmo y responsabilidad. Por supuesto que construir una marca de este producto se va consolidando con el tiempo. Lo importante es hacerlo junto al sector privado y las distintas áreas que componen este ministerio. Después ir encontrando escenarios para poder empezar a promocionar. No hemos perdido tiempo y ya hace poquitos días se hizo una ronda de negocios aquí en la ciudad de Santa Fe, donde participaron más de 400 empresas del rubro de alimentos y bebidas. Vinieron compradores de supermercados, de mayoristas de casi 12 provincias". Finalmente, dio un panorama general de la producción en la provincia: "Santa Fe, en la República Argentina, es una de las provincias que ocupa siempre el primero o el segundo podio en producciones. Si no somos los primeros productores, ya sea en lechería, en cereal, en granos, en todo lo que tiene que ver con la carne, estamos primero, segundo y en algunos casos muy puntuales terceros. Eso demuestra lo que tenemos". Escucha la nota completa acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por