Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un mensaje para los trabajadores en su día y la importancia del mensaje que dejará Passalacqua

    » Elterritorio

    Fecha: 01/05/2025 14:14

    El diputado nacional por Misiones, Carlos Fernández, sostuvo que cada 1° de Mayo “se viene con expectativas, fe y esperanza de escuchar al Gobernador que siempre nos trae una palabra de aliento”. Además el funcionario que forma parte de la Cámara de Diputados en el marco nacional habló sobre su labor allí y de la Comisión Investigadora que tiene el objetivo de investigar el peso libra, la criptomoneda que publicitó Milei meses atrás. jueves 01 de mayo de 2025 | 9:22hs. Foto: Joaquín Galiano Esta mañana a partir de las 10, está previsto el inicio de la Sesión Especial de la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones. En la oportunidad de acuerdo al Decreto 201/25 y conforme a lo establecido en el inciso 1 artículo 116 de la Constitución Provincial, el Gobernador Hugo Passalacqua pronunciará su discurso anual. En este marco del 1° de Mayo, los legisladores e invitados a la Cámara de Diputados, dejaron su mensaje previo a su ingreso al recinto. Carlos Alberto Fernández, diputado nacional por Misiones, habló con El Territorio y deseó un feliz día a los trabajadores: “Feliz día a la familia trabajadora. Venir el 1° de Mayo, es venir con expectativas, fe y esperanza de escuchar a nuestro querido Gobernador”. Indicó que como es habitual en sus discursos “el Gobernador de Misiones siempre nos trae una palabra de aliento, de esperanza, y esto marca un camino trazado en la política de Misiones donde su mensaje es para todos los misioneros”. Escándalo criptomoneda Por otro lado, contó sobre su labor en la Cámara de Diputados a nivel nacional donde participa como reemplazante en una Comisión que investiga lo sucedido con las Criptomonedas. “Esta Comisión Investigadora se formó luego de lo sucedido con la criptomoneda peso libra que está involucrado el presidente Javier Milei, y la secretaria general de la Nación, Karina Milei. Son todos supuestos donde la justicia está actuando. La justicia nacional e internacional luego de la estafa que perjudicó a los argentinos y otros ciudadanos del resto del mundo”, detalló. Cabe recordar que en febrero de este año, el presidente Javier Milei recomendó a través de sus redes sociales un token denominado peso libra -comenzó a funcionar a la misma hora de cuando fue promocionada por el jefe de Estado- y de manera instantánea, la criptomoneda experimentó un furor inicial alcanzando un pico de 5 USD. Las preocupaciones y alarmas se encendieron cuando, poco después, se desplomó abruptamente a 0,99159. "No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto", se excusó insólitamente el mandatario, aunque decidió "no seguir dándole difusión" casi seis horas después de que el tweet se mantenga fijado en su perfil de X. En este contexto, manifestó que días previos se intentó conformar la Comisión. “Sin embargo, no hubo forma de hacerlo porque salía empatado en todos los momentos y se levantó la Sesión y se pidió una sesión especial para el día 14 de mayo donde dentro del recinto se va a tratar de conformar esta comisión investigadora”. Sostuvo que esta comisión tendrá el objetivo de investigar y conectarse con la justicia y luego seguir los pasos para en 90 días tener un informe con toda la situación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por