01/05/2025 18:34
01/05/2025 18:33
01/05/2025 18:33
01/05/2025 18:33
01/05/2025 18:32
01/05/2025 18:32
01/05/2025 18:32
01/05/2025 18:31
01/05/2025 18:31
01/05/2025 18:31
» Elterritorio
Fecha: 01/05/2025 14:10
Refiere a una herramienta financiera verde innovadora que traerá importantes inversiones extranjeras, según detalla el informe de gestión provincial. También se anunció la incorporación de una nueva área natural protegida. jueves 01 de mayo de 2025 | 11:32hs. El Gobernador Hugo Passalacqua brindó el discurso inaugural del 53º periodo de sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes provincial. Frente a legisladores, autoridades de diferentes ministerios y entes, además de vecinos e invitados, el mandatario brindó algunos lineamientos políticos y dejó a disposición un informe sobre los números de la gestión. En ese escrito, se especifica que “frente a la crisis climática global, nuestra provincia consolida una agenda pública que combina innovación financiera, conservación territorial y desarrollo sostenible”. A raíz de ello, el documento anuncia que este año se lanzará al mercado 10,5 millones de ECO2, que es el primer bono de carbono que emite un Estado en todo el mundo. “Somos los primeros en certificar estándares internacionales para esto. ECO2 es una herramienta financiera verde innovadora que traerá importantes inversiones extranjeras. También lideramos un proceso de transferencia de conocimiento en mercados de carbono con la región de Pastaza, en Ecuador, que tomó como modelo nuestro sistema de bonos ECO2”, detalla el informe de gestión. Al tiempo que adelanta que “a partir de este acuerdo, Misiones asesora técnicamente a esa región para que pueda desarrollar sus propios certificados de reducción de emisiones. A cambio, nuestra provincia recibirá regalías por su implementación y comercialización, generando ingresos genuinos y posicionando a Misiones como pionera a nivel global”. Nueva área protegida Otro eje central mencionado en el informe anunciado por Passalacqua es el de la preservación de la biodiversidad, “que no es otra cosa que el cuidado de nuestro legado, nuestra identidad y de un modelo de desarrollo que protege la vida”. “Acabamos de firmar la anexión de una nueva área protegida en Almafuerte de la familia Riviera, lo que registra un total de 8 nuevas áreas naturales protegidas en este último año, alcanzando un total de 114 reservas que abarcan más de 550 mil hectáreas de selva misionera custodiadas. Nuestra política de preservación, hace eco en la sociedad, ya que 56 de ellas son reservas privadas”, se explicó. Y se detalló que “este año vamos a certificar con estándares internacionales, los bosques de estas áreas mencionadas, para poner aún más en valor. Tenemos proyectado para este año, plantar 100 mil árboles nativos con el fin de revitalizar el hábitat de innumerables especies, que involucra la participación de muchas instituciones del Estado y de la sociedad civil. Este esfuerzo ya comenzó con la plantación de los primeros 12.000 árboles en el norte provincial y se complementa con la restauración del Corredor Verde sobre la Ruta 17”.
Ver noticia original