Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Feria del Libro: Javier Cercas, Mempo Giardinelli y otras figuras debaten en vivo por Infobae

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/05/2025 12:38

    Feria del Libro: Javier Cercas y otros intelectuales debaten en vivo por Infobae Una jornada de análisis y diálogo sobre literatura, tecnología y política cultural se llevará a cabo este jueves 1 de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires, en un programa especial transmitido por streaming a través de Infobae, que contará con la participación de figuras destacadas como Javier Cercas, Cynthia Wila, Mempo Giardinelli y Hernán Iglesias Illia, entre otros. La transmisión, que se realizará en vivo por el canal de YouTube de Infobae, comenzará a las 14 y se extenderá hasta las 16:40, ofreciendo una serie de entrevistas y paneles que abordarán temas de actualidad cultural y política. El evento abrirá con la conversación titulada “¿Vivimos tiempos crueles?”, programada para las 14. Esta charla estará a cargo de la psicoanalista y escritora brasileña radicada en Argentina Cynthia Wila, autora del libro La crueldad. Cynthia Wila Wila explorará las manifestaciones de la crueldad tanto en el ámbito personal como en el político, analizando cómo estas dinámicas impactan en las sociedades contemporáneas. La discusión promete ofrecer una mirada profunda sobre las tensiones emocionales y sociales que caracterizan la actualidad. A las 14:30, el debate se trasladará hacia el impacto de la tecnología en la literatura con el panel “Los escritores y la Inteligencia Artificial”. Este segmento reunirá a Ernesto Mislej, Trini Vergara y Oche Califa, quienes discutirán si la inteligencia artificial representa una amenaza para los escritores, si los autores ya están utilizando esta tecnología de manera encubierta y hasta qué punto las máquinas están aprendiendo de los seres humanos. El panel abordará las tensiones entre la creatividad humana y los avances tecnológicos, un tema que ha generado amplio debate en los círculos literarios y tecnológicos. Más tarde, a las 15:20, se llevará a cabo la charla “Cultura y Estado: ¿asuntos separados?”. Este panel analizará la relación entre la cultura y el financiamiento estatal, especialmente en contextos de crisis económica. Entre las cuestiones que se plantearán están cuánto depende la cultura del apoyo gubernamental y si este respaldo es beneficioso para un país. Según consignó Infobae, los participantes de esta discusión serán Hernán Iglesias Illia, Eleonora Jaureguiberry y Mempo Giardinelli, quienes ofrecerán sus perspectivas sobre el papel del Estado en el desarrollo cultural y las implicancias de su intervención en el ámbito artístico. Javier Cercas El cierre de la jornada estará a cargo del reconocido escritor español Javier Cercas, quien intervendrá entre las 16 y las 16:40. Cercas, autor del libro El loco de Dios en el fin del mundo, abordará desde su particular perspectiva el credo católico y la figura del papa Francisco, recientemente fallecido. Esta charla promete ser un punto culminante del evento, ofreciendo una reflexión literaria y personal sobre temas de fe y religión. La programación de esta jornada especial de Infobae busca ofrecer un espacio de reflexión y debate sobre temas que conectan la literatura, la tecnología, la política y la religión, reuniendo a voces destacadas de diversos ámbitos. La transmisión en vivo estará disponible para el público a través del canal de YouTube del medio, permitiendo el acceso a una audiencia amplia y diversa. * Para ver estas charlas en vivo, desde las 14 horas, por el canal de YouTube de Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por