Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sindicatos y movimientos sociales entrerrianos convocaron a la “unidad de acción” en visperas al Día del Trabajador

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 01/05/2025 11:17

    En Plaza Mansilla, ATE junto con la Izquierda, la Juventud Comunista Revolucionaria, el Polo obrero, Utep, Agmer y la Cámpora leyeron un documento recordaron la historia de la clase obrera para “resolver las necesidades de millones de trabajadores frente a las políticas criminales del gobierno nacional y ante la obediencia cómplice de gobiernos provinciales”. Además criticaron el proyecto de ley de una nueva obra social y el crédito del FMI. De cara a hoy jueves, en el que se celebra el Día del Trabajador, Sindicatos y movimientos sociales llevaron a cabo una movilización desde la Plaza Alvear hacia la Casa de Gobierno, donde leyeron un documento proponiendo “una unidad de acción ante un gobierno nacional que forma parte de la elite más conservadora y anti obrera que hemos visto en los últimos tiempos”. Recordando la gran huelga del 1 de mayo de 1886 en Estados Unidos donde se reclamó una jornada laboral de 8 horas, ATE junto con la Izquierda, la Juventud Comunista Revolucionaria, el Polo obrero, Utep, Agmer y la Cámpora sostuvieron “no olvidar las grandes luchas por las cuales la clase obrera llego al poder para resolver las necesidades de millones de trabajadores (…) frente a las políticas criminales del gobierno nacional y ante la obediencia cómplice de gobiernos provinciales”. Asimismo anticiparon que “si el horizonte es de miseria nuestra trinchera será lucha y solidaridad”. Critica al proyecto de una nueva obra social En el ámbito provincial, denunciaron “la avanzada del gobierno de Frigerio contra el Iosper porque es un proyecto de privatización restrictivo y de ajuste sobre la salud de los trabajadores”. Más allá de que reconocieron que la obra social ha tenido problemas, indicaron que se debe “al ajuste sobre los salarios y las políticas de financiamiento” y asimismo sostuvieron que “su solución no es restringir aún más la participación de los trabajadores. La salud es un derecho”. El FMI, “la avanzada más antipopular de las últimas décadas” En el comunicado, criticaron el nuevo crédito que el FMI le otorgó al Gobierno nacional considerándolo como “la avanzada más antipopular de las últimas décadas” y considerando a Luis Caputto “como protagonista de esta nueva estafa y condena para el pueblo argentino”. Además hicieron referencia a las declaraciones del titular del Organismo: “es otra muestra de lo que significa este endeudamiento en pérdidas de soberanía e independencia junto más otros proyectos de privatización como la hidrovía”. APF

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por