01/05/2025 15:19
01/05/2025 15:18
01/05/2025 15:17
01/05/2025 15:17
01/05/2025 15:17
01/05/2025 15:16
01/05/2025 15:16
01/05/2025 15:16
01/05/2025 15:15
01/05/2025 15:15
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 01/05/2025 09:57
El mandatario se mostró con su candidato en el sur de la Ciudad de Buenos Aires y pidió su voto. El mensaje para Ramiro Marra en las filas libertarias. La delegación que transportó al presidente Javier Milei demoró más tiempo en cruzar la ciudad para llegar a Villa Lugano de lo que permaneció en encuentro libertario para catapultar al candidato a legislador, Manuel Adorni, que se realizó esta tarde en el local partidario ubicado en Delfín Gallo al 5742. A poco menos de tres semanas de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el mandatario optó por hacer propia la campaña y escoltar a su delfín por la Comuna 8, una de las zonas donde el sello tiene importante peso. Con el perímetro como terreno de disputa, la diversa oferta electoral se materializó en pintadas en favor de la candidata del PRO, Silvia Lospennato, en varios pasacalles de Horacio Rodríguez Larreta y en algunas mesitas de agitación de las consignas de la representante de Evolución, Lucille Levy. Sin embargo, las inmediaciones del local partidario de Lugano estaban empapeladas por la leyenda que traducía lo que el libertario busca instalar: «Adorni es Milei». Con una hora y media de demora, producto del caos vehicular que dejó la movilización de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el centro, el Presidente, su candidato, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se hicieron presente a las 18.30 en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien la actividad contó con escasa participación del Gabinete, varios referentes locales como Pilar Ramírez, quien oficia de jefa de campaña, y el bullrichista Juan Pablo Arenaza dieron el presente entre un centenar de personas que agitaban sus banderas violetas y querían su foto con el mandatario. La asistencia incluyó a jóvenes y adultos, y dejó ver a una fuerte presencia de la militancia libertaria bonaerense que se aglutinó a las puertas de la histórica estación de Lugano en respaldo de las recetas de ajuste y achique estatal que pregona la administración libertarias. El pedido de Milei Tras el desembarco de los representantes del Poder Ejecutivo, una cuadrilla de efectivos de seguridad siguió de cerca cada paso del mandatario, incluso su propia seguridad privada lo escoltó a una distancia prudencial, y la militancia ofició de corralito humano abriendo paso entre los presentes que acercaban sus teléfonos celulares y buscaban dar lugar a sus muestras de afecto. “Adorni, Adorni”, coreaban los vecinos de la zona al ritmo de los bombos y las trompetas de los músicos contratados para darle color a la actividad, lo que hizo saltar al candidato que, ajeno a su campaña virtual, tomó contacto con la realidad que dan las recorridas. Con La Renga de Fondo, desde la vereda del local donde estaba ubicado el precario escenario, el vocero presidencial, resguardado por un pequeño vallado, prometió que los comicios del 18 de mayo configuran “la última página del kirchnerismo”, en un nuevo capítulo de la polarización con el candidato del peronismo Leandro Santoro, y el mandatario pidió el voto de hombre porteño. Luego de intentar hablar con un megáfono con sonido limitado, Milei tomó un micrófono y sintetizó: “Si quieren ver a una Argentina grande de nuevo, voten a Manuel Adorni. Adorni es la voz del Milei en la Ciudad para que la Argentina siga avanzando”. Su intervención en las actividades proselitistas persiguen la intención de disipar las dudas de aquellos desprevenidos que todavía creen que el expulsado Ramiro Marra continúa formando parte del espacio. Desde los techos, varios efectivos del Grupo Especial de Operaciones Federales se mostraba al resguardo de la situación. A varios metros de distancia, en sintonía con los 300 asistentes que vitoreaban a Milei, el hombre debajo del disfraz del león mostraba sus garras en señal de respaldo tras el pedido del jefe de Estado. Al término de la alocución, la delegación ingresó por unos minutos al local, donde el Presidente aprovechó para autografiar una de las paredes violetas, y pocos minutos después, emprendieron la retirada a 20 minutos de haber llegado. Los asistentes y el mensaje para Marra Pese a la difusión, la convocatoria a la actividad fue baja, y aunque la presencia del Presidente llevó pocos minutos, lejos de dispersarse, los vecinos aprovecharon para tomarse fotos con los streamers libertarios que se acercaron a presenciar la concentración. Daniel Parisini, mejor conocido como “El Gordo Dan”, fue de los más aclamados por el público que también se acercó a Pablo Pazos o “El Gordo Pablo”, como lo conocen en La Misa que se emite de lunes a viernes por Carajo. También se lo vio a Lucas Luna, del equipo del asesor presidencial, Santiago Caputo, repartir autógrafos y a la influencer Marilú Marini circular por la zona. Sorprendió la ausencia del consultor, el tercer integrante del Triangulo de Hierro que se perdió la actividad el día después de haber estado en el centro de la escena tras protagonizar un tenso cruce con un fotógrafo en el acceso al debate de candidatos a legisladores que se emitió por el Canal de la Ciudad. Desde temprano, y a pocos metros de la Plaza de la Unidad Nacional, un vendedor ofrecía a banderas amarillas a cinco mil pesos y remeras a quince mil. Mientras tanto, la batucada pintada de violeta entonaba varias versiones adaptadas de populares canciones de cancha. La más significativa fue la reversión del histórico cantico que La Cámpora le dedicó en 2013 a Sergio Massa, luego de que optara por competir en la provincia de Buenos Aires contra Martín Insaurralde, el candidato de la dos veces presidenta Cristina Kirchner. “No pasa nada si todos los traidores se van con Marra”, se la escuchó corear a la militancia en la previa a la llegada de los protagonistas, en referencia a la decisión del expulsado Ramiro Marra, de competir en los comicios porteños detrás del sello de la UCedé, luego de que la menor de los Milei instrumentara su salida del partido. Los días determinaran si el electorado libertario captó el mensaje, y coincide con el Poder Ejecutivo en que “Adorni es Milei».
Ver noticia original