Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rallye de Pozoblanco: horarios, guía de la prueba y pilotos destacados

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/05/2025 08:36

    El Rallye de Pozoblanco ya está aquí. La segunda prueba puntuable para el Campeonato de España y de Andalucía de tierra arranca este jueves con los primeros entrenamientos en un tramo cercano situado junto a El Viso de Los Pedroches. El viernes a las 21.00 horas tendrá lugar la ceremonia oficial de salida en el Paseo Marcos Redondo. El sábado entre las 8.08 y las 20.50 horas llegará el momento de la competición oficial. Un total de 50 pilotos se han inscrito en una prueba que con el paso de los años se ha ganado un reconocido prestigio en el panorama nacional. La escudería Sierra Morena organiza una prueba que cuenta con el apoyo de todas las instituciones públicas de la provincia. La cita pozoalbense cuenta con cuatro tramos a los que harán dos pasadas los pilotos. En total serán 102,780 los kilómetros cronometrados. Dani Sordo (Hyundai i20 WRC) supera una curva en la pasada edición. / RAFA SÁNCHEZ Los mejores pilotos Entre los participantes se encuentran los tres pilotos que ocuparon el podio en el Rally de Cáceres, la primera prueba del año. Gil Membrado (Ford Fiesta Rally 2) será una de las atracciones al convertirse en Cáceres en el ganador más joven de la historia de este campeonato. El barcelonés, que correrá con el número 1, se impuso con apenas 17 años en la prueba extremeña, dando una exhibición de pilotaje a todos los aficionados presentes. También se encuentra en Pozoblanco el segundo en Cáceres, el mexicano Alejandro Mauro (Skoda Fabia RS Rally 2, número 2) y el tercero, el ruso Aleksandr Semenov (Hyundai i20N Rally 2, número 6). Igualmente van a competir otros pilotos de primer nivel nacional como el madrileño Alexander Villanueva (Skoda Fabia RS Rally 2, número 3) y los barceloneses José Oriol Gómez (Hyundai i20N Rally 2, número 4) y Xavier Joan Vidales (Skoda Fabia RS Rally 2, número 5). El retorno económico será importante para el Valle de Los Pedroches, pues a la comarca vendrán miles de visitantes, entre los participantes en la prueba y los aficionados llegados desde todos los puntos de España. Cierre del tráfico Los tramos quedarán cerrados al tráfico una hora antes del paso del primer coche de carrera. La jornada inaugural La competición dará comienzo este viernes con la celebración del ‘Shakedown’ y el tramo de calificación entre las 15.00 y las 18.00 horas. Aquí están las coordenadas del inicio y fin. A las 21.00 horas llegará la salida oficial en el Paseo Marcos Redondo. Alejandro Cachón (Toyota GR Yaris Rally2), durante la prueba pozoalbense / RAFA SÁNCHEZ El día de la carrera El sábado habrá cuatro tramos con dos pasadas a cada uno. El tramo de El Viso de los Pedroches, de 13,050 kilómetros, llegará a las 8.08 y las 11.08 horas. Aquí están las coordenadas del inicio y fin, al igual que de las zonas uno, dos y tres previstas para la asistencia de público. Pedroche recibirá el segundo tramo a las 9.01 y 12.01 horas, de 14,940 kilómetros. Aquí están las coordenadas del inicio y fin, al igual que de las zonas cuatro y cinco previstas para la asistencia de público. El tramo de El Guijo, de 9,320 kilómetros, tendrá lugar a las 15.00 y 18.11 horas. Aquí están las coordenadas del inicio y fin, al igual que de las zonas seis y siete previstas para la asistencia de público. El tramo final La prueba acabará con el paso por el tramo Virgen de Luna, de 14,080 kilómetros, previsto para las 16.03 y 19.14 horas. Aquí están las coordenadas del inicio y fin, al igual que de las zonas ocho y nueve previstas para la asistencia de público. Los pilotos empezarán a llegar a la zona de meta a las 19.54 horas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por