02/05/2025 04:29
02/05/2025 04:22
02/05/2025 04:22
02/05/2025 04:22
02/05/2025 04:21
02/05/2025 04:21
02/05/2025 04:20
02/05/2025 04:12
02/05/2025 04:06
02/05/2025 04:04
Federal » El Federaense
Fecha: 01/05/2025 06:11
En un ambiente de efervescencia política, Javier Milei, el presidente de Argentina, se posicionó al frente de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires, respaldando a su vocero, Manuel Adorni, quien busca un lugar en la Legislatura porteña. El evento, que tuvo lugar en el barrio de Lugano, fue una muestra clara de la apuesta del oficialismo por fortalecer su presencia en uno de los distritos más importantes antes de las elecciones del 18 de mayo. El acto se llevó a cabo en un local señalado en la calle Delfín Gallo, donde varios cientos de simpatizantes aguardaban para escuchar a sus líderes. El presidente hizo su entrada poco después de las 18:30, flanqueado por la secretaria general y su vocera, Karina Milei. Con una multitud que superaba las dos mil personas, el presidente agradeció la presencia de los asistentes y comenzó a resaltar los logros económicos de su administración. Un Mensaje de Esperanza Durante su discurso, Milei enfatizó el crecimiento económico que ha experimentado el país, con estadísticas que indican un aumento del 10%. Destacó también el progreso en la mejora de las jubilaciones y su compromiso por reducir la pobreza en Argentina, generando un eco de esperanza entre los presentes. “Si quieren que salgamos adelante, si desean ver renacer a una Argentina grande, voten a Manuel Adorni”, afirmó el presidente con fervor, resaltando que su vocero es el portador de la voz libertaria en la ciudad. Anticipando un Cambio Adorni también tomó la palabra antes de Milei, afirmando que se encuentra en los umbrales de “la última página del kirchnerismo”. Este encuentro no solo fue un impulso para la campaña porteña, sino una declaración de intenciones para las elecciones de medio término. La intervención de la legisladora Pilar Ramírez, quien coordinó la actividad, fue fundamental en la organización de una multitud que se mantuvo entusiasta a pesar de las demoras. Los cánticos de la multitud, dirigidos contra el kirchnerismo, reverberaban en el ambiente —uno de los lemas destacaba: “Saquen al pingüino del cajón para que vea que los pibes cambiaron de idea…”—, simbolizando el deseo de cambio generacional y político. Entre los asistentes, se notaba una gran participación juvenil, algunos de ellos incluso vestidos con uniformes escolares, lo que daba un atractivo especial al evento. Demandas en la Multitud A pesar del ambiente festivo, algunas voces de la comunidad expresaron sus preocupaciones sobre el tránsito y el medio ambiente. Un grupo de vecinos portaba pancartas que decían “no al peaje en la autopista Dellepiane y no a la tala de árboles”, evidenciando así que no todo era apoyo unilateral hacia el oficialismo. Sin embargo, el evento transcurrió sin incidentes. En un rincón del lugar, un vendedor ofrecía productos oficiales relacionados con el presidente, lo que refleja el fervor popular por la figura de Milei y su movimiento. También se observaban pasacalles que promovían a Adorni y, en contraste, otros que abogaban por la candidata del PRO, Rocío Figueroa, lo que pone de manifiesto un clima electoral intenso y competitivo en la región. El evento culminó con un llamado a la acción, haciendo hincapié en la necesidad de la democratización y la libertad económica. En palabras de Milei, “Es kirchnerismo o libertad” —una frase que resonó con fuerza entre sus seguidores. Con una participación notable de figuras del partido y una masiva movilización de simpatizantes, el acto en Lugano promete ser un hito memorable en la carrera por el futuro político de la capital argentina.
Ver noticia original