Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iguazú: fue imputado un sospechoso de liderar grupo que promovía usurpación de tierras

    » Elterritorio

    Fecha: 01/05/2025 04:34

    En un principio, el caso por presunta incitación a ocupación de lotes en la zona de las 2000 Hectáreas tuvo a tres personas detenidas: dos de ellas -ambas mujeres- fueron liberadas esta semana por falta de pruebas. Leonardo L., de 22 años, continúa arrestado en una comisaría de la ciudad miércoles 30 de abril de 2025 | 20:16hs. Las alarmas se dispararon entre vecinos de la zona de las 2.000 Hectáreas en Puerto Iguazú, luego de que trascendiera la existencia de un grupo de WhatsApp, bajo el nombre “Terrenos”, en el que se organizaban hechos de usurpación de tierras. El caso tomó estado legal después de que una pareja lo denunciara ante la policía, alegando que eran propietarios de varios lotes en ese barrio y que temían que fueran ocupados. Ante esto, la policía fortaleció su presencia en esa zona y detuvieron el sábado pasado a dos mujeres, de 31 y 57 años, que eran administradoras de ese grupo de mensajería. Seguidamente se ordenó la detención de un tercer involucrado, Leonardo L. (22) que -se sospechaba- se había fugado al vecino país de Paraguay. Respecto al avance en la causa, El Territorio pudo consignar mediante fuentes con acceso al expediente que las mujeres primeramente detenidas fueron liberadas por falta de pruebas. Voceros oficiales detallaron que una de ellas confirmó integrar ese grupo de WhatsApp, pero que los mensajes que enviaba eran en tono “de broma”. Quien continúa detenido es Leonardo L., un joven de 22 años que el lunes 28 de abril se entregó ante las autoridades del Juzgado de Instrucción 3 de Iguazú. Según precisaron fuentes consultadas a este medio, el muchacho fue imputado por el delito de instigar a la toma de tierras y continuará detenido. “Nada de recular cuando vengan los policías” En el chat que derivó en la actual investigación, se difundieron varios audios en los que al menos 100 personas se organizaban para tomar tierras en “las 2000”. En uno de los mensajes, un hombre incitaba a los participantes a ingresar a los terrenos y resistir cualquier intento de desalojo por parte de la policía: “Entramos y no salimos más gente, nada de querer recular cuando vienen los policías, vamos a ganar ese lugar”, se escucha en uno de los archivos. La Policía de Misiones identificó a los administradores del grupo de WhatsApp: Yolanda L., Mónica O. y Leonardo L. Tras varios días de investigación y la realización de diferentes allanamientos, fueron detenidas Mirta L. (57) y Mónica O. (31). Bajo las directivas del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, se realizaron patrullajes virtuales, se recepcionaron denuncias y se tomaron declaraciones testimoniales que permitieron reunir pruebas contundentes. El sábado por la noche, se realizaron allanamientos simultáneos en los domicilios de las sospechosas. Allí la Policía había detenido a ambas mujeres y secuestró sus teléfonos celulares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por