Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El peronismo tiene dudas y pide tiempo para tratar el proyecto de la Obra Social de Entre Ríos

    Parana » Bicameral

    Fecha: 01/05/2025 04:17

    La presentación de un proyecto de ley para crear una obra social provincial y reemplazar al Iosper sacudió al ámbito político provincial. Si bien la intervención del Instituto venía siendo noticia, la creación de un sustituto a través de una norma fue un volantazo que no se esperaba. Quizás por eso -y por la semana corta- es que fueron pocas las voces justicialistas que hasta el momento han hablado de la norma. En las últimas horas, dos legisladores hicieron mención a la iniciativa, junto a otros dirigentes que, en su mayoría, piden expresamente qu se rechace el texto. El primero en hablar fue el diputado provincial Juan José Bahillo, que planteó su negativa ante el proyecto que, como explicó Bicameral, le quita poder de conducción a los gremios, achicando el Directorio y eligiendo a su titular a través del Poder Ejecutivo. “No se puede borrar con un plumazo una institución con más de 50 años de historia. Si hay problemas, deben corregirse. Pero disolver el Iosper no es la solución. Es una medida más simbólica que efectiva, pensada para capitalizar políticamente y no para mejorar la calidad de las prestaciones“, indicó Bahillo. Y agregó: “Lo urgente es defender a los afiliados, no imponer medidas inconsultas”. El legislador subrayó luego: “Pido humildemente al Gobierno provincial dejar de lado el carácter fundacional y convocar al diálogo a los gremios, a la oposición, a los trabajadores de la salud, para trabajar en un proyecto que mejore la calidad de la prestación del Iosper, teniendo como prioridad insalvable a sus afiliados y la transparencia de sus cuentas”. El otro que rompió el silencio fue Martín Oliva. El senador por el departamento Uruguay, si bien es jefe del bloque peronista en la Cámara Alta, eligió hablar en nombre propio. “Este es un proyecto de ley que irá sobre una obra social que es de los trabajadores desde mayo de 1973. Han pasado más de 50 años, con muchas modificaciones. Si al gobierno le llevó tiempo intervenir y luego hacer esta ley, nos llevará tiempo también analizarla”. En cuanto a la norma ingresada por el Poder Ejecutivo, el exintendente de Concepción del Uruguay -que además es médico y fue director de hospital- subrayó: “Mi espacio político y yo tenemos en los trabajadores una de sus columnas vertebrales y mi oído estará parado en su representación. Lo primero que vemos es que la conducción será del Poder Ejecutivo y habrá dos integrantes por gremios. Habla además de una fiscalización a cargo de un síndico que también elige el gobierno. Es decir, deciden quiénes conducen y quiénes controlan”. Uno de los primeros en cargar contra la ley fue el presidente de la Departamental Paraná del Partido Justicialista (PJ), Jorge Kinoto Vázquez. A través de las redes sociales, el dirigente apuntó: “La obra social sigue con los mismos problemas que se comprometieron a resolver. Trajeron otro 011 bien pago, para montar un simulacro de mejora que les permita ganar tiempo en el armado de un proyecto que garantice el nuevo modelo de negocios”. Y advirtió: “El Iosper es la obra social de los trabajadores entrerrianos, no de los gobiernos neoliberales de turno. Que ningún legislador entrerriano, sea del partido que sea, levante la mano para legitimar la destrucción de nuestra obra social”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por