Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cerúndolo buscará ante Mensik un lugar en las semifinales del Masters 1000 de Madrid

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/04/2025 22:44

    Francisco Cerúndolo irá en búsqueda de su primera semifinal de Masters 1000 del año (Foto: REUTERS/Ana Beltran) En el segundo turno del Estadio Arantxa Sánchez Vicario, cuando en la Argentina sean las 10 de la mañana, Francisco Cerúndolo (21º) buscará meterse en las semifinales del Masters 1000 de Madrid. Frente a él tendrá al joven tenista checo Jakub Mensik (23º), de 19 años y reciente campeón en el Miami Open sobre superficie dura. Además, es la amenaza que tiene Fran en el ranking de ATP esta semana, ya que el europeo precisa de esta victoria para meterse dentro de los 20 mejores del escalafón, lo que postergaría a Cerúndolo al vigésimo puesto del escalafón. A pesar de ser contemporáneos, Jakub no ha estado bajo los enormes flashes que le colocaron a Joao Fonseca (65º) o a Learner Tien (69º), sin embargo, es el que más progresos tuvo hasta el momento, con un título Masters 1000 y que lo llevó a meterse entre los mejores 25 tenistas del planeta. Francisco irá por alcanzar, por primera vez, la semifinal del torneo madrileño y su segunda en un torneo Masters 1000, después de aquella de 2022 en Miami. El último argentino en conseguir instalarse en esa instancia en la capital española fue Juan Martín del Potro, en 2012, cuando otro checo, Tomas Berdych, le cortó el acceso a la final con sendos tiebreaks, por 7-6(5) y 7-6(6). En octavos de final, Cerúndolo rompió con la estructura y se impuso con autoridad ante el número dos del mundo, Alexander Zverev (Foto: REUTERS/Violeta Santos Moura) Cerúndolo llega en muy bien nivel, sólido y con mucha presencia, como se lo vio ante el número 2 del mundo Alexander Zverev, en el match anterior. Pero hay que tener muy en cuenta lo que hace y cómo es que Mensik avanzó hasta aquí en Madrid. El juego del tenista checo está basado en la potencia y precisión de su servicio que le abre las puertas a un abanico de posibilidades de control y definición de los puntos. Sus estadísticas sobre superficie dura son muy buenas, pero las de canchas lentas no distan demasiado, ya que suma 19 aces en los tres partidos disputados en el certamen ibérico, donde por la elevación del terreno, la bola viaja un poco más rápido. Esa precisión le permite sostener un promedio de conseguir el 73% de los puntos en los que pone en juego el primer saque, llegando a casi la totalidad en el match frente a Ben Shelton el domingo pasado. Estos datos desnudan la razón por la cual es muy difícil generarle algún punto de quiebre en contra (tan sólo 10 sufrió hasta ahora y perdió cuatro). Por eso será fundamental que Francisco no desperdicie las oportunidades que dé el checo cuando juegue con su segundo servicio, algo que suele hacer, pero que en este torneo lo encuentra por debajo de las estadísticas de su rival. Por su parte, Cerúndolo deberá mantener el equilibrio que lleva hasta el momento en el rendimiento de su primer saque, con el que acumula ocho aces y casi tres puntos cada cuatro jugados con ese golpe. Jakub Mensik dio el golpe el 30 de marzo pasado, cuando venció a Novak Djokovic en la final del Miami Open (Foto: Geoff Burke-Imagn Images) Ambos coinciden en que les generan pocas ocasiones de quiebre, pero aquí es donde Francisco parece estar más enfocado, ya que sólo lo consiguieron doblegar en una sola ocasión. También, ambos provocan muchas situaciones a favor que les permitió tener las mismas chances de quiebre, con el 50%, y más, en el caso del checo, de concreción. El encuentro se podrá seguir a través de Disney+, desde las 10:00 de la mañana, hora de Argentina. ¿Qué tiene para contrarrestar ese favoritismo la mejor raqueta sudamericana? Cerúndolo ganó el único choque entre ellos, aunque sobre otra superficie. Fue en el ATP 500 de Beijing del año pasado, con un marcador de 7-6 (4) y 6-1. Hasta el momento, en el Mutua Open, el tenista nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1998 se mostró muy sólido con su servicio: en sólo ocho ocasiones estuvo en riesgo su servicio, al que logró conservar en siete de ellas, lo que habla de cierta estabilidad emocional a la hora de tener que superar momentos de asedio, en los que es puesto a prueba. Seguramente, ambos evitarán la potencia de la derecha de su rival, algo en lo que se parecen. Si bien por la diferencia de altura entre ambos Mensik puede tener más alcance hacia los laterales, las variantes de ángulos, la sorpresa del drop o pelotas cortas podrían jugar en favor del argentino. Otro punto estará enfocado en cómo bloquear el primer servicio del europeo y hacer que cada punto de su servicio se juegue y que los peloteos no sean breves. Hasta acá, los números son muy parejos entre los dos, pero con una leve ventaja para Jakub, quien ya cuenta con un título en la temporada, algo que no pudo conseguir Francisco en 2025. Todos estos puntos son en los que seguramente haya trabajado el actual entrenador de Cerúndolo, el uruguayo Pablo Cuevas, quien además aportará su experiencia de sí haber llegado a la semifinal en este escenario en 2017 (perdió con el austríaco Dominic Thiem, por 6-4 y 6-4). La intención es sumar de manera positiva estos detalles al arsenal de herramientas con las que ingresará Francisco para tener la oportunidad de luchar por un lugar en la final del Masters 1000 de Madrid.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por