Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Todo, con casi nada: 10 minutos de bicicleta fija pueden dar grandes beneficios a la salud, y hasta entrenamiento de alto rendimiento

    » El Ciudadano

    Fecha: 30/04/2025 22:30

    La Sociedad Americana de Fisiología publicó un estudio cuyos resultados desafían a la creencia común sobre el tiempo necesario para lograr un entrenamiento que proporcione mejoras significativas en la capacidad pulmonar, la resistencia y otros aspectos físicos claves El trabajo concluye que al realizar sprints de 4 segundos en bicicleta fija, seguidos de descansos breves de entre 15 y 30 segundos, por un período de 10 minutos generó mejoras notables entre quienes participaron del estudio. El protocolo fue ensayado tres veces por semana, y a medida que pasaba el tiempo los resultados eran ostensibles. El portal Menshealth reveló que los científicos monitorearon de cerca, y a lo largo de ocho semanas, las condiciones de los participantes y notaron grandes mejorías en ellos: Mejoró la capacidad pulmonar. Se evidenció un aumento en la resistencia aeróbica y anaeróbica, lo que implica un incremento en la fuerza muscular. Se observó un aumento en el flujo sanguíneo total. Cómo incorporar la bicicleta fija en una rutina semanal Incorporar la bicicleta fija en un plan de ejercicios puede ser muy beneficioso. A continuación, algunas recomendaciones para aprovechar al máximo este entrenamiento: Establecer un horario: elegir días específicos de la semana para asegurarse de cumplir con los tres entrenamientos. Por ejemplo, lunes, miércoles y viernes. Preparar el espacio: se sugiere asegurarse en lo posible de tener un lugar cómodo y bien ventilado para usar la bicicleta fija, evitando distracciones que puedan interrumpir los pedaleos. Precalentar antes de empezar: unos minutos para preparar el cuerpo. Esto puede incluir estiramientos ligeros y un pedaleo suave de 3 a 5 minutos. Seguir la rutina: la clave está en realizar los pedaleos de cuatro segundos con descansos cortos. Ajustar el nivel de resistencia según la propia capacidad para mantener la intensidad. Escuchar al cuerpo: si hay signos de fatigado es fundamental tomar un descanso adicional. Es importante priorizar el bienestar y evitar lesiones. Y la recomendación clave: realizar las consultas médicas y hacer chequeos antes de incursionar en una nueva rutina de entrenamiento físico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por