Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conmemoración del Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores: Luchas y Desigualdades en el Mundo Laboral

    Federal » El Federaense

    Fecha: 30/04/2025 21:05

    El 1° de mayo marca una fecha emblemática en el calendario, ya que se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores. Esta jornada nos invita a reflexionar sobre las luchas históricas que ha enfrentado el movimiento obrero para asegurar condiciones dignas de empleo, salarios justos y derechos colectivos. Además, es un momento propicio para poner en evidencia las desigualdades que aún persisten en el ámbito laboral, especialmente las que afectan a las mujeres y las diversidades. Desigualdades Persistentes en el Mundo Laboral El fenómeno de la brecha salarial, las condiciones de precarización, el llamado techo de cristal y las exigencias de una doble jornada son realidades que siguen afectando a millones de trabajadores. Un aspecto crucial a considerar es el trabajo de cuidado no remunerado, que recae desproporcionadamente en las mujeres. Según datos del INDEC, las mujeres dedican un promedio de 6,4 horas diarias a estas tareas, mientras que los hombres solo 3,4 horas. Impacto en la Autonomía Económica Esta disparidad tiene un efecto directo sobre la autonomía económica de las mujeres y su capacidad para acceder y mantener empleos de calidad. La carga adicional que significa realizar trabajo de cuidado no remunerado limita significativamente las oportunidades profesionales y económicas de las mujeres, perpetuando un ciclo de desigualdad. Compromisos y Acciones de la Defensoría del Pueblo En este contexto, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires se posiciona como un aliado en la lucha por la equidad laboral. A través de distintas iniciativas, como capacitaciones sobre violencia laboral, presentaciones en el ámbito judicial y administrativo y recomendaciones orientadas a eliminar las desigualdades laborales, la Defensoría reafirma su compromiso con la redistribución de los cuidados, el reconocimiento del trabajo no remunerado y la garantía de condiciones laborales igualitarias. Estas acciones son cruciales para avanzar hacia un mercado laboral más justo y equitativo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por