01/05/2025 02:28
01/05/2025 02:23
01/05/2025 02:23
01/05/2025 02:23
01/05/2025 02:23
01/05/2025 02:23
01/05/2025 02:23
01/05/2025 02:23
01/05/2025 02:22
01/05/2025 02:22
Parana » El Once Digital
Fecha: 30/04/2025 20:30
Se llevó a cabo otro operativo de vacunación al personal de la Municipalidad de Paraná este miércoles, donde Claudia Enrique, secretaria de Salud municipal, manifestó mayores detalles del trabajo del área. En primer lugar, mencionó cómo se está llevando a cabo la vacunación del personal: “Nosotros ya empezamos hace unos días y vamos planificando en razón de la disponibilidad de vacunas. Ya se vacunaron los geriátricos, el geriátrico municipal, se vacunó el personal de salud. El viernes de la semana pasada vacunamos el refugio, hoy comenzamos con la gente de Obras Sanitarias y el lunes está planificado Tránsito y el miércoles de la semana que viene, probablemente a la tardecita, iremos a alguno de los lugares donde también se les da de comer a la gente en condición de calle”. Sobre la importancia de la vacunación, mencionaron a qué enfermedades apunta: “Fundamentalmente, la vacuna antigripal y eventualmente neumonía, que ahora saben que tenemos una. Salió una vacuna, recibimos vacuna que previene la neumonía intrahospitalaria”. Consultada sobre las personas en situación de calle, recalcó: “Estamos hablando de personas adultas, fundamentalmente se fijan antes de colocar la vacuna, qué vacunas tienen en el CISA, que es un sistema este nacional”. Luego, ejemplificó que con la vacuna de la de la gripe “no hay problema porque todos los años la cepa cambia, entonces hay que colocarla. Pero la vacuna de la neumonía, hay gente que ya la vacunamos el año pasado y a lo mejor no necesita este año o eventualmente la doble por la antitetánica”. Claudia Enrique brindó detalles en GPS. Foto: Elonce De cara al invierno que iniciará en junio, Enrique comunicó cómo se trabajará con las personas que viven en situación de calle: “Estamos formando parte de la mesa que convocó la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad para afrontar la situación de personas en condición de calle, no solamente desde el área de salud, sino de otra cantidad de áreas, incluidas la provincia y la policía. Básicamente vamos a vacunarlos y tenemos muy buena recepción”. En relación a la situación de stock de vacunas: “Las vacunas las compra Nación y las remite a la provincia. Nosotros tenemos el encargado de vacunación de la Municipalidad, que va solicitando vacunas a la provincia. Entonces, en la medida de la recepción, nosotros hacemos la planificación de los cronogramas. Aparte, vamos a comenzar a tratar de hacer un aumento de cobertura porque todos sabemos que después de la pandemia los índices de cobertura de todas las vacunas, de todas las edades, bajaron”. También refirió que “hoy estamos haciendo un trabajo de control bucodental y también de control de vacuna en los jardines maternales del municipio. Vamos a empezar a hacer este trabajo de aumento de cobertura en las áreas programáticas de los diferentes centros de salud municipales. El próximo 6 de mayo vamos a hacer una actividad en la plaza 1º de Mayo con la Sociedad de Alergia e Inmunología del Litoral, donde se va a trabajar todo lo que es asma, porque es el Día Internacional del Asma y también vamos a vacunar el martes en el centro”. Por último, hizo mención a la salud mental en personas en situación de calle: “La Municipalidad no tiene muchos recursos en cuanto a salud mental. Nosotros tenemos seis centros de salud y, dentro de eso, tenemos un psicólogo a lo sumo en cada uno. Lo que estamos esperando es que la provincia, que por ahí tiene más más recursos, esperamos que podamos trabajar en forma articulada”.
Ver noticia original