Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Eternauta arrasa en Netflix: Un vistazo a Buenos Aires a través de su lente

    Federal » El Federaense

    Fecha: 30/04/2025 20:29

    A menos de 24 horas de su estreno, la serie El Eternauta, protagonizada por el renombrado Ricardo Darín, ha capturado la atención de todos. Ambientada en Buenos Aires y basada en la famosa historieta, la producción narra una épica aventura que gira en torno a una invasión extraterrestre, lo que ha intrigado a los suscriptores de Netflix que quieren descubrir los icónicos sitios de la ciudad que sirvieron como escenarios para el rodaje. El estreno tuvo lugar el 30 de abril, y desde entonces, el director Bruno Stagnaro ha compartido detalles interesantes sobre la creación de la serie. En una de sus entrevistas, confesó: “Lo que hicimos fue tratar de capturar el espíritu, las atmósferas, las estéticas y los lugares de El Eternauta I y II, pero no necesariamente siguiendo la cronología planteada en el cómic”. Esto sugiere que, aunque la serie ha tomado inspiración de la obra original, no se limita a seguirla al pie de la letra. La Visión del Director Stagnaro evocó sus recuerdos de infancia, al pasar por las calles que exploraban los personajes de la historieta. Para él, esa experiencia de reconocimiento espacial fue fundamental como realizador. Durante la escritura de la serie, se tomó en serio que el recorrido que hacen los protagonistas debía tener lógica suficiente para facilitar que los fanáticos pudieran realizar tours de locación, lo que se convirtió en uno de los mayores retos del equipo. Lugares Emblemáticos de Buenos Aires La serie ha puesto un especial énfasis en la Ciudad de Buenos Aires, utilizando 35 escenarios reales y 25 virtuales. Algunos de los escenarios más destacados incluyen: La General Paz : Esta autopista de 24,3 km se convierte en campo de batalla para Juan Salvo y los sobrevivientes contra los Cascarudos , unos monstruos de grandes dimensiones. : Esta autopista de 24,3 km se convierte en campo de batalla para Juan Salvo y los sobrevivientes contra los , unos monstruos de grandes dimensiones. Estadio Monumental : El emblemático refugio de Juan Salvo y su grupo. : El emblemático refugio de Juan Salvo y su grupo. Barrancas de Belgrano : El lugar donde Juan y Alberto se enfrentan por primera vez a un alienígena. : El lugar donde Juan y Alberto se enfrentan por primera vez a un alienígena. Plaza Italia : Aquí, Juan enfrenta un incidente que pone en peligro a su equipo tras la caída de un rascacielos. : Aquí, Juan enfrenta un incidente que pone en peligro a su equipo tras la caída de un rascacielos. Plaza del Congreso: Este sitio icónico sirve como el cuartel general de la invasión alienígena. El director de arte, Julián Romera, también comentó sobre los desafíos en la producción, señalando que la nieve y la luz fueron esenciales en la atmósfera visual que se quería crear. “Buenos Aires presenta un clima y una luminosidad únicos, y nuestra intención no fue embellecerla, sino mostrarla en su esencia”, comentó Romera. Con una combinación de historia, acción y un profundo sentido de pertenencia a la Ciudad, El Eternauta se perfila como una de las grandes producciones que ofrecen tanto a los seguidores de la historieta como a nuevas audiencias una experiencia única.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por