01/05/2025 01:40
01/05/2025 01:40
01/05/2025 01:39
01/05/2025 01:39
01/05/2025 01:39
01/05/2025 01:38
01/05/2025 01:38
01/05/2025 01:37
01/05/2025 01:36
01/05/2025 01:36
» Misionesparatodos
Fecha: 30/04/2025 18:59
El diputado de la UCR Facundo Manes amplió una causa penal contra Santiago Caputo por un gesto intimidante hacia un fotógrafo de Tiempo Argentino. La denuncia, basada en distintas notas de medios de comunicación, lo acusa de "amenaza coactiva" contra la prensa. Un nuevo round comenzó en la pelea entre Facundo Manes y Santiago Caputo. Tras la demanda realizada en marzo de este año, el diputado de la UCR decidió este miércoles realizar una ampliación de la denuncia contra el principal asesor del presidente, Javier Milei, por el presunto delito de "amenaza coactiva". La nueva presentación judicial, que se incorpora a la causa ya existente, se basa en un episodio ocurrido con un reportero gráfico este martes durante el debate televisado entre candidatos a legisladores porteños. En el escrito, Manes, representado por los abogados Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés, sostuvo que Caputo “al llegar al mencionado lugar y cuando era retratado por el reportero gráfico Antonio Becerra Pegoraro del diario Tiempo Argentino, alzó su mano para tapar la lente de la cámara, tomó el carnet del periodista para ver sus datos de acreditación y le sacó una foto con su teléfono inteligente”. La denuncia afirma que este episodio fue reportado por varios medios de comunicación. Para el legislador, los hechos “no solo acreditan un patrón recurrente en la utilización de la amenaza coactiva contra los representantes del Pueblo que asumen un rol crítico u opositor y respecto de quienes representan el derecho de expresión e información [...] sino que también configura un nuevo hecho delictivo que debe ser investigado y oportunamente sancionado”. Manes argumentó que Santiago Caputo, a quien describe como alguien “instituido por el Señor Presidente de la Nación Javier Milei como una persona que se ubica por encima del Jefe de Gabinete de Ministros”, habría utilizado “la metodología de la amenaza coactiva respecto de dos elementos centrales en un sistema democrático –los legisladores opositores y el periodismo crítico– que garantizan el control republicano, el pluralismo ideológico y la convivencia tolerante”. En otro tramo de la denuncia, el diputado subrayó: “La libertad de expresión y el derecho a la información es un derecho fundamental y un derecho humano consagrado en el artículo 14 de la Constitución Nacional y en el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”. Y añadió: “Toda acción intimidatoria o coactiva contra reporteros gráficos, periodistas o comunicadores puede tener un efecto inhibitorio indirecto [...] incompatible con los principios del sistema interamericano de derechos humanos y con la cláusula democrática de la Constitución argentina”. Sobre el accionar puntual atribuido a Caputo, el escrito señala: “La conducta del Señor Santiago Caputo al tomar los datos y fotografiar a un periodista que estaba ejerciendo la profesión debidamente acreditado genera un objetivo y verificable chilling effect [efecto amedrentador, en español] que no solo afecta a dicho reportero, sino que envía un mensaje disuasorio a toda la prensa crítica: ‘Cuidado con lo que publicás, porque te estamos mirando y controlando’”. En el cierre del documento, Manes advirtió: “Todavía es posible evitar el síndrome 2025. Esta expresión debe leerse como un llamado de alerta temprana ante una deriva autoritaria que erosiona libertades mediante prácticas de poder, gestos simbólicos o acciones intimidatorias que no reciben ninguna clase de sanción”. Finalmente, Manes solicitó a la Sala 2 de la Cámara Criminal y Correccional Federal que tenga por denunciado el hecho nuevo, y que se investigue penalmente la conducta de Santiago Caputo respecto del reportero gráfico de Tiempo Argentino. Fuente: Perfil
Ver noticia original